fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
martes, marzo 21, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

LA COSTUMBRE DEL PODER: Así empiezan caos y represión

Por Redacción
22 enero, 2018
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
LA COSTUMBRE DEL PODER: Así empiezan caos y represión
0
Compartido
44
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Gregorio Ortega Molina

* Pero, ¿por qué acuden a saquear? Porque los menos favorecidos nada tienen para perder, están en el ocio, se sienten agraviados. Quizá en este caso el hambre es lo de menos

 

¿Qué se necesita para responder a la convocatoria electrónica y acudir a saquear? ¿Cuál es la disposición anímica de mujeres y hombres que se la rifan, con tal de lograr la adrenalina que obtienen por ese resarcimiento social? ¿Acuden a protestar y, además, a cargar a casa con lo que puedan?

Antes de la existencia y popularización de la telefonía celular y todos sus “gadgets”, los inconformes se comunicaban para convocar a reuniones de protesta, marchas e incluso intentar hacer la revolución. Establecían correos clandestinos, se servían de criptografías. Que hoy lo hagan a través de mensajes telefónicos o “wasapeen” los llamados a la “guerra social”, sólo difiere con las convocatorias de antaño en la velocidad.

     Pero, ¿por qué acuden? Porque los menos favorecidos nada tienen para perder, están en el ocio, se sienten agraviados. Quizá en este caso el hambre es lo de menos; las imágenes conocidas de los saqueos previos al seis de enero muestran más enojo y deseo de cobrárselas que otras necesidades insatisfechas. Los así despreciados por las autoridades que debieran protegerlos, salen a las calles a rifársela, a morir por nada. Repito, no es aventura, es cobrárselas a los que tanto los han humillado. Psiquiatras y sociólogos pueden aportar hipótesis. Casi con certeza todas responsabilizarán a los resultados de las políticas públicas de los últimos siete lustros.

Las policías de la zona conurbada del Estado de México reportaron 82 detenidos por robos y saqueos a tiendas. ¿Son pocos, muchos? ¿Importa el número? ¿Qué se llevaron?

Las autoridades de procuración de justicia también dieron cuenta a la sociedad del robo a una sucursal de Coppel y a un Sam’s en la Ciudad de México. No hubo detenidos por esos hechos.

     ¿Importa determinar qué se llevaron? ¿Así definirán el perfil delictivo del saqueo: hambre, resentimiento, venganza, activismo político, rechazo a las políticas del gobierno?

Sé de personas que después de llevarse lo que tuvieron capacidad de “robar”, ya no encuentran la manera de deshacerse de esos objetos, porque no los necesitan, porque no tienen gente cercana para regalarlo, porque ven muy cuesta arriba venderlos y, al final, se deciden por tirarlos, a menos de que sean alimentos o cosas de uso cotidiano y que puedan servirse de ellos sin llamar la atención. “Ellos no fueron a robar, llegaron allí a cobrárselas”, es el razonamiento de los que saben que no hicieron bien: alguien se las tiene que pagar.

Naturalmente hay raja política en el asunto, pero se debe a que el agravio es tan viejo y tan profundo, que ahora es fácil cultivar ese deseo de venganza.

www.facebook.com/ortegamolina.gregorio y www.gregorioortega.blog

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Gregorio Ortega MolinaLa costumbre del poderrepresión
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
ESTADO DE LOS ESTADOS: Laceran violencia e impunidad

ESTADO DE LOS ESTADOS: Laceran violencia e impunidad

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4


 

 

 

 

Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
20 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

La inseguridad en la BJ, responsabilidad 
de los socios PRD y PAN: Akabani

La inseguridad en la BJ, responsabilidad 
de los socios PRD y PAN: Akabani

5 años hace
Javier Cortés, jugador del Atlético de San Luis, sufre accidente automovilístico

Javier Cortés, jugador del Atlético de San Luis, sufre accidente automovilístico

3 años hace

Lo más reciente

  • Sexo y sexualidad

    Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • ¿Está prohibida la pesca comercial de Marlin en México?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Las Panteras” de San Fernando ganan partido inaugural del segundo torneo “Más beis, menos violencia”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Shazam 2’ fracasa en taquilla y es uno de los peores estrenos de DC

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Enfrentamiento armado en Caborca, Sonora, deja 7 muertos y 4 heridos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Ocupación hotelera del segundo fin de semana largo del año, supera expectativas
Al Momento

Ocupación hotelera del segundo fin de semana largo del año, supera expectativas

Por Carlos Valle
20 marzo, 2023
0

Los pronósticos de la AMAV Guerrero eran de máximo el 85% de ocupación, pero de acuerdo a los datos de...

Leer más
Comisión bicameral revisará a profundidad estrategia de seguridad pública: Ricardo Monreal
Al Momento

Comisión bicameral revisará a profundidad estrategia de seguridad pública: Ricardo Monreal

Por Carlos Valle
20 marzo, 2023
0

El Senado aprobó un acuerdo para integrar la Comisión Bicameral del Congreso que se encargará de evaluar los resultados de...

Leer más
Avanza en comisiones del Senado dictamen para proteger patrimonio de trabajadores
Al Momento

Avanza en comisiones del Senado dictamen para proteger patrimonio de trabajadores

Por Carlos Valle
20 marzo, 2023
0

Se trata de una reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores, para precisar...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In