Ciudad de México.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Compañía Nacional de Danza (CND), en colaboración con el Centro Nacional de las Artes (CENART), presentan la temporada Ecos, un programa que celebra la continuidad y la innovación en el trabajo escénico de la compañía.
Esta iniciativa reafirma el compromiso institucional con la democratización del arte, al acercar la danza a públicos diversos y fomentar la inclusión desde el escenario.
Funciones accesibles en el Teatro de las Artes del sur capitalino
La temporada se llevará a cabo en el Teatro de las Artes del CENART, al sur de la Ciudad de México, con tres funciones programadas: jueves 22 y viernes 23 de mayo a las 20:00 horas, y sábado 24 de mayo a las 19:00 horas.
El programa incluye cuatro obras que reflejan tanto el legado como la apertura a nuevas voces en la danza:
- Concierto para violín. Primer movimiento, de Yazmín Barragán
- Serendipia, de Michele Cutri, aún bailarina activa de la CND
- Miliano, de Irina Marcano
- Dentro, de Raúl Fernández, con estreno mundial
Estas creaciones articulan el diálogo entre la tradición coreográfica y la exploración formal contemporánea.
La Compañía Nacional de Danza de México (@CNDanzaMX) regresa al Centro Nacional de las Artes con “Ecos”, un laboratorio creativo en escena: danza, música, palabra y luz en un diálogo intergeneracional, con Erick Rodríguez y Elisa Carrillo en la dirección artística.
Del 22 al 24… pic.twitter.com/y5mwqIMBPp
— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) May 6, 2025
El arte del movimiento como puente con la comunidad diversa
Reconocida por sus presentaciones en el Palacio de Bellas Artes y el Teatro de la Danza Guillermina Bravo, la CND traslada su repertorio a espacios culturales descentralizados, consolidando su rol como vínculo entre la danza profesional y el público amplio.
En esta ocasión, el escenario del CENART permitirá un encuentro más cercano con audiencias del sur de la ciudad, fortaleciendo su conexión social a través del arte del movimiento.
Boletos accesibles para promover la participación cultural incluyente
El acceso a las funciones tiene un costo general de $180 pesos, con descuentos disponibles y una promoción especial de $30 pesos los días jueves.
Los boletos están disponibles en las taquillas del Teatro de las Artes y en la página oficial del CENART.
Ecos consolida a la CND como laboratorio artístico y plataforma de talentos
La temporada Ecos no solo resalta la calidad interpretativa de la Compañía Nacional de Danza, sino que también la proyecta como espacio creativo de formación, experimentación y diálogo intergeneracional.
En palabras del coreógrafo Raúl Fernández:
“Todos albergamos una esencia de luz y energía. En algún momento, esta energía se conecta con la de otra persona y, cuando ambas se fusionan, nace un vínculo de hermandad”.
AM.MX/CV