Por José Cruz Delgado
Este domingo inició la fiesta de los tradicionales toritos de petate en la localidad de Tarímbaro, Michoacán
que se ha hecho popular por su increíble festividad que cada año celebra.
Famosa por los toritos de petate de gran tamaño que cada barrio crea y organiza, son tan grandes que necesitan ser manejados por al menos seis personas.
Sus coloridas creaciones, su danza y la música, ha llamando la atención de propios y extraños, que acuden a Tarímbaro para poder presenciar el recorrido tradicional y ser testigo de la coronación de la reina, espectáculo de pirotecnia, Música y mucha diversión.
El carnaval es la excusa perfecta para poder compartir nuestra unidad con todas las personas, que por distintas situaciones viven lejos de su pueblo y se encuentran trabajando, principalmente en la Unión Americana, y esta tradicion es la mejor razon para convivir.
Los monumentales toritos de petate, hace arribo en direccion a su barrio del lado derecho el toro de la Cruz, del lado izquierdo San Marcos y al centro el de la Doctrina, entonado a un mismo ritmo danzando con los sones abajeños, ya que tienen una cita como cada año frente al Santuario Diocesano de Tarímbaro, y ahí el Sacerdote sale del templo a bendecir el trabajo artesanal de meses de trabajo de adultos, jovenes, adolescentes y niños que realizan con fervor, todos los presentes guardan silencio, las porras, la música, los cuetes es un espacio de protocolo católico , ya que se realiza una oración seguida de una exhortación a la unidad de los tres barrios que nos caracteriza. Acto seguido , con más entusiasmo se realiza la presentación de cada toro, sus innovaciones como muestra de honor y respeto a Dios y su santo patrono San Bernabé.
Este momento marca el inicio del tradicional martes de carnaval, de donde parten a sus respectivos barrios a disfrutar la fiesta y darle la bienvenida a todos los visitantes. Quien camine por sus viejas calles y contemple sus casonas agrietadas y se tope con sus humildes habitantes quienes muy de mañana venden pulque, otros a labrar su tierra y otros más al comercio, se enamoran de nuestro de esa hermosa e histórica ciudad que está a doce kilómetros de la capital michoacana.
Así pues, esde este domingo 11 de febrero se inauguró la temporada de Toritos de Petate como parte del Carnaval de Tarímbaro, donde artesanos mostraran los toritos monumentales de cuatro metros y medio que han pasado cinco meses elaborando.
Los toritos “El Mulato”, “El Pinto” y “El As de Espadas” recorrerán las calles del municipio acompañados de música, dejando una derrama económica de 40 millones de pesos. Esto fue informado por el presidente municipal, Bladimir González Gutiérrez.
El carnaval continuará el lunes 12 con el desfile del carnavalito con los niños y las niñas del jardín de infantes. El martes 13 se presentarán los toritos de cada barrio en el templo de San Miguel para que sean bendecidos.
Si usted no conoce esta tradicional ciudad venga a conocer Tarímbaro, un municipio lleno de cultura y de tradición.