LA COLUMNA: Tarímbaro, el municipio de la muerte

Fecha:

Por José Cruz Delgado
*Adrián López Solís merece un premio pero no por eficaz, sino por su ineptitud.
Cuando el Partido del Trabajo era oposición en el municipio de Tarímbaro, criticaba a la administración priista por la inseguridad, pero llegó al poder Erick Gaona y las cosas se le complicaron, hoy, es un municipio de los tantos donde manda el crimen organizado, una demarcación dónde cabalga la muerte, no hay ley ni orden y el alcalde ha sido rebasado por la inseguridad y al igual que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla rehuyen hablar del tema, y si los cuestionan se molestan.
Uno de los más críticos fue el diputado petista Baltazar Gaona, mejor conocido como “Baltita”, pero hoy guarda total hermetismo porque el alcalde es su carnal, lo que demuestra que no le importa la suerte que corran las y los ciudadanos, sino mantener el poder cueste lo que cueste convirtiéndose en los caciques de la región en contubernio con el Partido del Trabajo.
Hay comunidades, según me cuentan dónde los habitantes están a merced de los delincuentes, pues les tienen que pedir permiso hasta para hacer una reunión familiar, se les prohíbe el libre tránsito a altas horas de la noche y escuchar música.
Sin embargo, el alcalde Erick Gaona calla y dice que todo va bien en seguridad, cuando la realidad es distinta.
Por cierto, la inseguridad ya alcanzó a los fraccionamientos privados donde presuntamente abunda la seguridad, como en el fraccionamiento Rinconada de los Sauces dónde se presumía era uno de los más seguros pero al parecer abundan las ratas de cuatro patas según comentan los residentes, pero eso no le importa al petista que se dedica más a hacer grilla y inaugurar “obras” superfluas mientras la inseguridad cabalga a todo lo que da. Dicho municipio se ha convertido en un cementerio donde a cada rato le dejan muertos al “alcaldecito” inútil. Por cierto, los feminicidios están a la orden del día, como nunca se había visto en la historia de este municipio considerado la capital del pulque pero al que ahora le llaman el municipio de la muerte.
¡FISCAL DE MICHOACÁN DESCUBRE EL HILO NEGRO!…..El gran detective Adrián López Solís, fiscal de Michoacán hizo el descubrimiento de la historia, pues dijo que el asesinato de la alcaldesa de Tepalcatepec, Martha Laura Mendoza Mendoza, estaría vinculado a la disputa territorial entre grupos delincuenciales en la región, cuando todo mundo sabe que ahí opera un jefe criminal que quita y pone presidentes municipales.
Y aún hay más, asegura que municipios como Tepalcatepec, Coalcomán y Buenavista viven en esta confrontación lo que representa un riesgo constante hasta para funcionarios públicos. ¡Qué descubrimiento, merece un premio! Y también descubrió que quienes forman parte de la vida pública, así como integrantes de corporaciones policiacas, están expuestos a situaciones de peligro debido al contexto de violencia que prevalece en esas zonas y que las y los presidentes municipales no están exentos de amenazas.
De verdad, López Solís merece un galardón, pero a la ineptitud.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada anuncia el rescate de 80 menores en casa de asistencia de Cuauhtémoc

Clara Brugada informó el rescate de 80 menores en una casa de asistencia de Cuauhtémoc tras detectarse abusos. El gobierno capitalino y la Fiscalía garantizan justicia, reubicación y atención integral para las niñas afectadas.

Actualiza SICT información sobre tramos carreteros con bloqueos

La Secretaría exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada sobre la apertura o cierre de carreteras a través de los canales oficiales de la dependencia y de CAPUFE

Quintana Roo reafirma su liderazgo en manejo costero durante el 5º Encuentro de Playas Sustentables

El titular de la SEMA recordó que Quintana Roo es líder nacional en manejo costero, con más de una década impulsando diversos programas.

PILARES celebra el Día de Muertos con tradición conocimiento y comunidad

PILARES celebró el Día de Muertos con el programa 85 de Diálogos PILARES, donde talleristas reflexionaron sobre las ofrendas tradicionales y el legado cultural rumbo al Desfile del Día de Muertos 2025.