LA COLUMNA: Pese a ataques, no se quebra el espíritu humanista de la CEDH

Fecha:

Por José Cruz Delgado
*INTERSES MEZQUINOS BUSCAN DESVIRTUAR SU LABOR.
Pese a las limitaciones económicas la Comisión Estatal de Derechos Humanos se mantiene firme en la lucha por la defensa de las garantías individuales con personal altamente capacitado en la materia.
Hay quienes buscan intereses personales y quieren denostar la buena labor que hasta ahora ha venido realizando el organismo, pero eso no quebra su espíritu humanista.
De acuerdo con el ombudsman, Marco Antonio Tinoco Álvarez, se tienen cuatro ejes: gobernanza, cultura, fortalecimiento institucional y defensa, con los cuales se ha fortalecido la institución, y aunque se tienen rezagos históricos desde el origen de la CEDH, se trabaja arduamente en la defensa de los derechos humanos.
Cabe destacar que las visitadurias regionales han ha estado realizando un magnífico trabajo, tan es así que están prácticamente al día en recomendaciones, además que se ha organizado el archivo histórico y documental ya que ni siquiera se tenía el catálogo y ahora sí por lo inició la digitalización y dar mayor certeza a la ciudadanía, además que se pretende llegar a diciembre con un gobierno digital con expediente electrónico y firma electrónica para gestión.
ASESOR VIRTUAL, PARA QUE ES Y PARA QUÉ SIRVE?….Así pues, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán, puso en marcha su Programa de Asistente y Asesor Virtual, que la coloca a la vanguardia en el uso de estas herramientas, encaminadas a acercar los servicios digitales a la población y agilizar los tiempos de atención para brindar un servicio de calidad.
El Asistente Virtual es un servicio de atención personalizada en video-llamada para brindar orientaciones y/o atender quejas; de igual forma, el Asesor Virtual se habilitó con boots automatizados para brindar respuestas en línea y el seguimiento de las solicitudes de la ciudadanía. Estos servicios se suman al de atención telefónica y correo electrónico, que ya venían operando, para brindar mayores opciones de atención ciudadana
De esta manera, se garantiza el derecho de acceso y uso de las tecnologías de información y comunicación, ante la nueva Sociedad de la Información, que demanda servicios digitalizados, a través de los medios tecnológicos al alcance, que garanticen una atención oportuna e inmediata, acortando los tiempos de traslado y de atención

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...