LA COLUMNA: Melchor Ocampo, defensor temprano de los derechos de las mujeres: Yarabí

Fecha:

Por José Cruz Delgado 
*Educación, libertad de pensamiento y la ética, no pueden ser quebrados
Muy bonitas palabras pronunció la jefa de la Universidad Michoacana en el acto del CLXIV Aniversario Luctuoso de Don Melchor Ocampo, pues dijo que hoy en tiempos donde la verdad a veces calla por conveniencia, donde el poder puede corromper y donde la justicia aún está en construcción, la vida de Melchor Ocampo nos recuerda que la educación, la libertad de pensamiento y la ética deben ser pilares que no pueden ser quebrados.
Efectivamente, la memoria de un michoacano ilustre, un reformista incansable y un pensador humanista como Ocampo, sigue iluminando el camino de la UMSNH y de México, pues creía firmemente en el papel de la educación pública como una herramienta para la emancipación del ser humano.
Ávila González dijo que hay un aspecto que no podemos también pasar por alto el día de hoy, cuando desde la academia se trabaja para construir una Universidad más equitativa y más consciente, Melchor Ocampo también fue defensor temprano de los derechos de las mujeres.
La rectora consideró que, desde las aulas nicolaitas hasta las instituciones públicas su legado sigue vivo, y su pensamiento exige actuar con conciencia, con principios, con visión de futuro, “nos recuerda que la reformas más profundas no se hacen desde el
privilegio sino desde el compromiso con la dignidad humana”.
Queremos honrarlo buscando manejar bien los recursos, de tal manera que sean aprovechados de la mejor forma para hacer crecer el patrimonio cultural, el patrimonio histórico y el patrimonio personal de nuestras maestras y nuestros maestros”, subrayó.
Para Melchor Ocampo el verdadero progreso de una nación no se media por sus avances materiales sino por su capacidad de garantizar la igualdad de oportunidades, justicia social y el respeto irrestricto a la dignidad humana, hoy, esa misión de igualdad encuentra relevancia en la creciente inserción de protagonismo de las mujeres en espacios de decisión y liderazgo, sigamos avanzando con la convicción de que cada paso hacia la igualdad es un homenaje a su memoria y un paso firme hacia la construcción de espacios más justos, más libres y más equitativos.
TIANGUIS DE LA CIENCIA…..Este 6 y 7 de junio, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) realizará la 33 edición del Tianguis de la Ciencia, en donde se llevarán a cabo alrededor de tres mil actividades para las y los asistentes, las cuales estarán abiertas a todo el público y serán totalmente gratuitas.
El Tianguis de la Ciencia es un evento muy esperado por toda la sociedad moreliana, desde los niños hasta los adultos, sobre todo porque es una actividad que reúne a muchas familias en torno a la Universidad con la intención de difundir y divulgar la ciencia y la cultura.
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El clásico de Disney Alicia en el País de las Maravillas cumplió 70 años

La clásica película de Disney Alicia en el país de las maravillas cumplió 70 años desde su estreno en 1951, una producción que costó 3 millones de dólares, duró cinco años y contó con hasta tres directores, 13 guionistas acreditados, 750 artistas, 800 litros de pintura para conseguir 1.000 tonalidades de acuarela en cerca de 350.000 dibujos. Todo ello insuficiente para el público, pues sólo recaudó 2,4 millones de dólares.

Gobierno de Cuauhtémoc instala segundo lactario público y refuerza agenda de cuidados

La Alcaldía Cuauhtémoc, encabezada por Alessandra Rojo de la Vega, instala un nuevo lactario en el Centro Social y Deportivo Guelatao, promoviendo la lactancia materna como un derecho fundamental y garantizando espacios seguros para las familias

Descubre el fascinante mundo de los hongos en la Ciudad de México este agosto

Participa en "Hongosto", la jornada de cultura ambiental en CDMX, donde podrás explorar la biodiversidad de los hongos a través de recorridos, talleres y actividades artísticas en áreas naturales protegidas. ¡Conéctate con la naturaleza este agosto y septiembre!

‘Rebelión en la granja’ cumple 80 años, un libro tan imprescindible como traicionado

MADRID, ESPAÑA.- La CIA manipuló su argumento en su...