fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
jueves, marzo 23, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

LA COLUMNA: Los niños y niñas son el presente y el futuro

Por Redacción FM
24 junio, 2022
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
LA COLUMNA: Los niños y niñas son el presente y el futuro
0
Compartido
19
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter
Por José Cruz Delgado
*DANIELA IMPULSORA DE  LA COMISIÓN DE PROTECCIÓN A LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA.
*MICHOACÁN PRIMER LUGAR EN RECLUTAMIENTO DE MENORES POR EL CRIMEN ORGANIZADO.
*CAMPAÑA PARA DESALENTAR EL TRABAJO INFANTIL
Si hay alguien que se ha preocupado por el tema de las niñas, niños y adolescentes es la diputada Daniela de los Santos Torres, y precisamente las y los legisladores locales aprobaron reformar los artículos 54, 62 y 87 de la Ley Orgánica y de Procedimientos del Congreso del Estado, a fin de crear una Comisión de Dictamen de Protección a la Niñez y la Adolescencia, órgano legislativo que será encargado específicamente de atender los asuntos relativos a la protección de dichos sectores.
La integración de la nueva comisión de dictamen estará a cargo de la Junta de Coordinación Política, quien presentará la propuesta ante el Pleno para su aprobación correspondiente, para posteriormente realizar su formal instalación.
La Comisión de Protección a la Niñez y la Adolescencia podrá participar, conocer y dictaminar, de manera enunciativa, más no limitativa en asuntos como los relacionados con la promoción, defensa y preservación de los derechos de las niñas, niños y adolescentes;  dictaminar las iniciativas, propuestas de acuerdo y comunicaciones, en la materia; los relativos a garantizar y vigilar el respeto pleno al interés superior de la niñez y adolescencia; los relativos a denuncias sobre violación de derechos  de dichos sectores.
De igual forma, en las acciones encaminadas a promover el respeto de los derechos de las niñas, niños y adolescentes a través de la vinculación interinstitucional y la sociedad civil; apoyar y colaborar en el diseño y ejecución de programas a favor de la niñez y la adolescencia a nivel estatal y municipal; emitir anualmente durante el mes de abril, la convocatoria pública, para la integración Parlamento Infantil y organizar dicho evento, en conjunto con la Comisión de Educación; entre otros.  La diputada Daniela de los Santos Torres impulsora de la iniciativa,  se comprometió a trabajar de manera permanente para que esta nueva comisión logre objetivos puntuales y garantice los derechos de niñas, niños y adolescentes, “quienes son los más vulnerables, en especial si viven en situación de pobreza, marginación, o cuando los servicios a los que logran tener acceso no son suficientes o son de mala calidad, más aún cuando quedan apartados del sistema educativo y de salud, o cuando son víctimas de delitos sexuales o reclutamiento por parte del crimen organizado”.
NECESARIO FORTALECER LA PROCURADURÍA DEL MENOR…..En una charla entre Daniela de los Santos Torres y este servidor, dijo que desde el 2013 el congreso del estado aprobó la ley de adopción, sin embargo, había muchas trabas para poder adoptar y apenas alcanzaban alrededor de cinco al año, pero después en 2014 se dieron en adopción 120 niños, pero siempre cuidando el interés del menor y no de los que iban que después de esa ley
empezaron a venir parejas de otros estados pero querían menores de 0 a 6 años, por ello la importancia de la creación de la comisión de protección a la niñez y al adolescente.
La legisladora dice que se requieren procuradurías del menor fuertes y que tengan la fortaleza para defender a los niños y garantizarles sus derechos.
Los problemas que se están teniendo en Michoacán es que hay mucha violencia y que el estado es el número uno en el reclutamiento de menores por parte del crimen organizado pero no hay una procuraduría fuerte, hace lo que puede y con lo que tiene, pues hay un procurador del menor y sólo cinco subprocuradurías en la entidad, cuando al menos se requieren 23 regionales, es por ello que se va a presentar una iniciativa al respecto para fortalecer la procuraduría del menor y que realmente se garanticen los derechos de niños y niñas y adolescentes

Si logra que la procuraduría del menor tenga fuerza en la capital y en el estado se logrará rescatar a los niños y niñas en estado de abandono, de no ser así será una tarea difícil.

También hacen falta centros en donde se traten las adicciones ya que hasta hoy no hay ninguno por parte del estado, pero que sean residenciales y no ambulatorios , pero también hacen falta políticas públicas para la prevención de las adicciones.

En tanto, la diputada Adriana Hernández Iñiguez, señaló que en próximos días quedará instalada la Comisión de Protección a la Niñez y Adolescencia, a través de la cual se firmará un convenio de colaboración entre el Poder Legislativo y UNICEF México; “queremos que nos asesoren en temas preocupantes, y que nos compartan los casos de éxito que han logrado en otros estados y países para poder aplicarlos en Michoacán”, dijo.

Algunos temas prioritarios que se trabajarán desde la mencionada Comisión son tipificación del castigo corporal, reclutamiento forzado de niños y niñas, armonización del consentimiento de relaciones sexuales, salud mental, fortalecimiento de las procuradurías del menor y prevención del embarazo infantil y adolescente.
Esta preocupación de Daniela de los Santos también la comparte Pressia Arifin-Cabo, representante adjunta de UNICEF México, quien externó su inquietud por el respeto de los derechos de la niñez en la entidad; y afirmó que con la voluntad política de todas y todos los diputados, se podrá crear una agenda nutrida para atender y prevenir la violencia en contra de menores de edad.
Cabe destacar que el ayuntamiento de Morelia también se preocupa por las y los niños, prueba de ello es que ha realizado eventos para promover el intercambio de opiniones parada darles voz sobre los temas que más les interesan para lograr una mejor calidad de vida.
También la presidenta honoraria del DIF, Paola Delgadillo ha destacado que las niñas y niños merecen tener una infancia feliz y que por ello es necesario trabajar para desalentar el trabajo infantil.
Incluso, el DIF Morelia activó una campaña para prevenir y desalentar el trabajo infantil titulada “No les des dinero, dales la oportunidad de estudiar”, con el fin de acercar a las niñas y niños opciones para comenzar o continuar con su educación, además, concientizar a madres y padres sobre el riesgo que implica poner trabajar a sus hijas e hijos, ya que se violentan sus derechos humanos.
Cifras del INEGI, en México 2.5 millones de niñas y niños laboran, en Michoacán 130 mil y en Morelia, el Centro de Atención para Menores en Riesgo (CAMAR), ha identificado a 290.
Es a través de este Centro, que el DIF Morelia otorga atención y protección a niñas y niños que son explotados laboralmente, a través del aula multigrado para su regularización educativa, o bien, con entregas de becas para que puedan estudiar en la escuela de su elección. El acercamiento se realiza directamente con los menores de edad acompañados por su padre o madre, en zonas ya identificadas como cruceros, avenidas principales, mercados y el centro histórico de Morelia, aunque difícilmente acceden a retirarlos de esos espacios de riesgo, o lo hacen momentáneamente y los reintegran en días posteriores.

Comentarios

comentarios

Etiquetas: columnafuturoJosé Cruz Delgadoniñasniños
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
ANÁLISIS A FONDO: La violencia pega a la Iglesia católica

AGENDA MEXIQUENSE: Inseguridad es insoportables: Episcopado

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4

 
 
 
Epigrama 22 de marzo
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
22 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Gobernador de Guerrero pide a turistas respetar medidas de contingencia

Gobernador de Guerrero pide a turistas respetar medidas de contingencia

3 años hace
Amonestan a 41 negocios de la CDMX por seguir usando bolsas de plástico

Reanudan operativos contra bolsas de plástico en CDMX

3 años hace

Lo más reciente

  • Sexo y sexualidad

    Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Una columna sobre cualquier cosa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • CFE, pieza fundamental de los proyectos de desarrollo en el sureste de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LA COLUMNA: Traición y olvido de Ramírez Bedolla

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Protección Civil anuncia el primer Simulacro Nacional 2023
Al Momento

Protección Civil anuncia el primer Simulacro Nacional 2023

Por Redacción/dsc
22 marzo, 2023
0

Además, ya se aprobó la fecha del Segundo Simulacro Nacional 2023; está programado para el próximo 19 de septiembre.

Leer más
Plantean FGR y Ebrard reforma para combatir el tráfico de armas
Al Momento

Plantean FGR y Ebrard reforma para combatir el tráfico de armas

Por Redacción
22 marzo, 2023
0

CDMX.- El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard anunció que la Fiscalía General de la República (FGR) presentará una...

Leer más
Convoca SEP a combatir corrupción en asignación de plazas magisteriales
Al Momento

Convoca SEP a combatir corrupción en asignación de plazas magisteriales

Por Redacción
22 marzo, 2023
0

CDMX.- La Secretaría de Educación Pública (SEP), exhortó a las autoridades educativas de las entidades del país a combatir la...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In