LA COLUMNA: La libertad de expresión pasa momentos difíciles en donde las libertades están siendo acotadas: Poncho Martinez

Fecha:

Por José Cruz Delgado
*Levantemos juntos la voz para evitar que desde el gobierno federal los quieran callar.
*Con la llegada del cambio del sistema electivo del Poder Judicial, ha iniciado la caída de la RepúblicaYankel.
Las los periodistas de Michoacán celebraron como es costumbre el día de la Libertad de Expresión con partidos de fútbol para convivir en camaradería, solo que está vez cayó de sorpresa el presidente municipal de Morelia Poncho Martinez, quien por cierto dijo unas palabras para mostrar su solidaridad con el gremio periodístico.
El edil hizo un llamado a las y los periodistas a ejercer y defender la libertad de expresión tras asegurar que México vive momentos difíciles en donde las libertades están siendo acotadas y “ustedes deben levantar la voz en contra de estas acciones, pues comunicadores de radio, televisión, prensa escrita y redes sociales estan a punto de perder esa libertad, pero cuenten conmigo para impedirlo”, dijo.
Mencionó que desde el Poder ejecutivo federal se tiene controlado al Poder legislativo y ahora desaparecieron al Poder judicial y lo que sigue es callar a los periodistas, silenciarlos.
Por cierto, Poncho expresó su complacencia con la continuidad de la relación de trabajo coordinado entre Morelia y el Gobierno del Estado como parte de su buena entre ambas partes.
Desde hace meses se ha reestablecido una coordinación y se ha estado trabajando en conjunto en todo. Desde hace unos meses el ayuntamiento ha hecho un esfuerzo para mejorar de forma significativa la relación de administraciones y será la ciudadanía moreliana la única que verá una mejora con esta relación entre los dos niveles de gobierno y se comprometió a separar los temas electorales de los temas de coordinación de niveles de gobierno.
Y siguiendo con el tema del ayuntamiento moreliano, el
secretario del Ayuntamiento de Yankel Benítez Silva, advirtió que con la llegada del cambio del sistema electivo del Poder Judicial con las Elecciones Judiciales, ha iniciado la caída de la República al considerar que fue un asalto al Poder Judicial por parte de Morena, lamentable lo que se viene en estos tiempos, sin embargo considera que se empieza a ver caer la República, que se basa en tres poderes, ahora sólo va a quedar un poder, el poder de un partido dice y a la vez considera que una vez que dejen de existir los tres poderes, el ejecutivo, el judicial y el legislativo, dejará de existir la república

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La gastronomía no solo se saborea, también impulsa economías: Cecilia Patrón

Mérida reafirma su liderazgo global como sede de la Asamblea Internacional de las Ciudades Creativas de la Gastronomía de la Unesco.

Delfina Gómez entrega apoyo económico y despensas a más de tres mil mujeres del Edomex

En un acto de justicia social, la gobernadora Delfina Gómez benefició a más de tres mil mujeres del norte del Estado de México.

Profeco y Asea llevan a cabo Operativo Extraordinario de Verificación en Tamaulipas

Tamaulipas es el estado 26 en ser visitado por las autoridades competentes para garantizar que se vendan litros completos de gasolina en condiciones de seguridad y en apego a las normas ambientales

Anuncian nueva plaza comercial en Aguascalientes; inversión supera los 130 mdp

Plaza Bellatrizia se ubicará sobre la Av. Guadalupe González y contará con 31 espacios comerciales y 6 oficinas.