LA COLUMNA: La democratización en el PRI debe ser a fondo y no simulada

Fecha:

Por: José Cruz Delgado

La elección de candidatos “pluris” también deben ser mediante consulta a la base y no por dedazo

En breve será electa la nueva dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional, mediante un proceso en el que la militancia tendrá una activa participación pues será ella quien decida quién habrá de representarla.

Sin embargo, los simpatizantes y militantes quieren una democratización a fondo, es decir, que también mediante la consulta directa se elija a los candidatos a diputados locales, federales y senadores.

Pero hay algo que no se sabe a ciencia cierta con qué método se elegirán los plurinominales. Los priistas quieren que también sean electos mediante consulta directa a la base y no por el clásico “dedazo” desde la dirigencia nacional como se venía haciendo.

Tienen razón, pues las viajas prácticas deben acabarse para que no sean los mismos de siempre, posiciones que se les da a grupúsculos como pago a favores recibidos o cuotas de poder a las organizaciones.

La democratización debe ir a fondo, sin simulaciones, al menos eso piensan los simpatizantes y la militancia en general.

Pero hay más, para que verdaderamente prive la democracia en el tricolor, también los candidatos a las presidencias municipales, síndicos y regidores deben ser electos mediante consulta directa a las bases, eso sería un acto de justicia para los priista que durante décadas han sido ignorado y objeto de imposiciones, de esta manera habrá más oportunidades para quienes quieran competir y se sepulta de una vez por todas la cultura de la imposición, el amiguismo, el compadrazgo y el dedazo.

Para iniciar con este ejercicio dedemocrático, al menos en Michoacán, el PRI Morelia realizará el proceso interno de renovación de las dirigencias de los 352 Comités Seccionales a través de la elección directa, lo que representa un gran avance y una oportunidad para quienes quieran participar.

Es una postura muy atinada de parte de la presidente nacional del PRI, Claudia Ruiz Massieu, con ello se le da a la militancia la decisión de elegir a sus dirigentes en Morelia.

Así pues, para quienes no creían que la democratización interna en el tricolor era en serio, se llevaron la gran sorpresa y con esa disposición se da un gran paso en la democratización, algo que esperaban  con ansias los priistas, los auténticos, no los “patito” que todo mundo  sabe quiénes son por lo que ni caso tiene mencionarlos.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Estos pensionados no recibirán aguinaldo en la Pensión IMSS en noviembre

La razón principal de que dichos pensionados no reciben el pago extra en noviembre por concepto de aguinaldo es que la Pensión IMSS bajo esta ley se paga a través de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores), con base en el saldo acumulado en la cuenta individual del trabajador. Este esquema de pensiones no contempla la prestación antes mencionada.

108 municipios de México continuan afectados por lluvias e inundaciones al 16 de octubre; SICT

Durante la conferencia mañanera, Esteva destacó que, aunque se ha avanzado en la atención a las comunidades, los deslaves continuos han generado retrasos en la operación de vías de comunicación y en la entrega de ayuda humanitaria en algunas zonas afectadas por inundaciones.

Michoacán envía ambulancias y médicos para apoyar a damnificados de Hidalgo

Michoacán envío de cuatro ambulancias, medicamentos, personal médico, así como ayuda humanitaria para apoyar a las familias afectadas.

Aprobación de Claudia Sheinbaum llega a 78%, nuevo histórico en encuesta MetricsMx

Economía, servicios de salud y defensa frente a Estados Unidos apuntalan aprobación de Sheinbaum. A un año de gobierno, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, obtuvo un nuevo histórico en la encuesta MetricsMX de octubre 2025: 78%