LA COLUMNA: Ejército viola derechos humanos en Acahuato

Fecha:

Por José Cruz Delgado
*¡Basta de saqueos y violaciones de derechos humanos contra Acahuato!
*No más agresiones del gobierno a gente humilde y trabajadora.
*Fanny Arreola debe dejar el cargo.
*Impunidad en Tepalcatepec.
Últimamente el poblado de Acahuato, perteneciente al municipio de Apatzingán, está siendo asediado por las fuerzas federales causando temor entre la población, la gente resiste a pesar de los embates, es verdad, tienen miedo, pero aman su tierra por sobre todas las cosas.
Y es bajo el pretexto de buscar presuntos delincuentes, militares y guardia nacional cometen una serie de atropellos contra la población que lo único que hace es cuidar sus pertenencias, sus huertitas y el poco ganado que les queda, no le hacen mal a nadie.
Según denuncias de pobladores, sus casas han sido saqueadas, no por presuntos delincuentes, sino por quienes se presume son los encargados de que haya paz y tranquilidad.
Contrariamente, en Tepalcatepec reina la impunidad, la milicia en reiteradas ocasiones medios locales y nacionales dan cuenta de la impunidad en la que trabaja
Juan José Farías ‘El Abuelo», quien se ha consolidado como el principal narcotraficante de la entidad, cuyo grupo delictivo está bajo la mira de los Estados Unidos.
Y es que se dice que la gente del Abuelo Farías, autoridades municipales y militares, resisten a los ataques de un grupo antagónico y la colusión entre el cártel de Farías y las autoridades locales es tal, que la alcaldesa de Tepalcatepec, recientemente asesinada tras ser reelecta, Martha Laura Mendoza, era cuñada del líder delictivo.
Asimismo, documentos militares filtrados por hackers, revelan que el Ejército ha usado helicópteros artillados para cuidar al cártel de Tepalcatepec contra la amenaza del CJNG. Los documentos señalan que El Abuelo es vigilado las 24 horas por el Ejército, pero ninguna autoridad lo ha detenido durante años.
Tan grande es la protección para El Abuelo, que se instalaron Bases de Operaciones Interinstitucionales en los alrededores de “Tepeque”, para contrarrestar los embates de grupos antagónicos que pretenden tomar posesión del pueblo.
En días pasados se registró una nueva jornada de balaceras entre grupos rivales en el municipio de Tepalcatepec, movilizando a las autoridades que operan en la zona.
Y regresando al tema de Apatzingán, la presidenta municipal Fanny Arreola debe dejar el cargo porque le quedó muy grande, ha sido incapaz de cuidar a su pueblo y ha dejado en estado de indefensión al pueblo de Acahuato.
PODER PÚBLICO: Fanny Arreola en el ojo del huracán.
  José Cruz Delgado 14 de agosto de 2025.
Hace días se registró un fuerte enfrentamiento en la comunidad de Las Mesas del Terrenate, municipio de Tepalcatepec, dónde en los últimos años ha sido escenario de recurrentes choques por el control territorial; en ese lugar opera impunemente el Cártel de Tepalcatepec en coordinación con autoridades locales y el propio Ejército que defienden la plaza, en lugar de detener a los cabecillas, pero eso sí, hay poblaciones como Acahuato, municipio de Apatzingán que son víctimas de los abusos de las fuerzas federales, situación que tiene harta a la población de los abusos y violación a sus derechos humanos, mientras la alcaldesa Fanny Arreola Pichardo se hace de la vista gorda y vive rodeada de escoltas.
¿A qué le tiene miedo? ¿Será que a alguien le quedó mal y teme represalias? La población mientras tanto, vive en la angustia por falta de autoridades porque prácticamente no existen, es un gobierno fallido.
Y volviendo al tema de Tepalcatepec, sucede que después del entrenamiento un
ciudadano venezolano de 23 años que resultó lesionado y que presuntamente es un sicario del Abuelo Farías fue rescatado por el ejército, y es que supuestamente el Cártel de Tepalcatepec en coordinación con autoridades locales y el propio Ejército defienden la plaza.
Se comenta que la
operación de extranjeros en la región Tierra Caliente de Michoacán es frecuente, e incluso el jefe máximo del Cártel de Tepalcatepec, Juan José Farías “El Abuelo”, tiene como jefe de escoltas a un colombiano apodado “La Roca”. En Tepalcatepec, la presencia de centro y sudamericanos se ha hecho frecuente y están al servicio del Abuelo.
Ayer les comenté que Acahuato es un pueblo de gente de bien, de gente honrada y trabajadora, por eso no se explica el por qué tanta insistencia de la milicia de atacarla y llamarlos delincuentes. Dice la gente que los delincuentes son ellos porque ponen cualquier pretexto para saquer sus viviendas y robarles lo poco que tienen.
Vergüenza le habría de dar a la alcaldesa Arreola Pichardo hablar de los desplazados, porque ella es la culpable por su ineficaz administración.
Se rumora, a mí no me crean, pero se dice que es protegida por un grupo que antes se vestían con túnicas blancas y una cruz.
Reitero, eso se rumora.
Ahora bien, si dice que el desplazamiento no tiene nada que ver con la inseguridad ¿entonces a qué se debe?
Según datos proporcionados por el Observatorio de Seguridad Humana de Apatzingán, indican que son 12 las comunidades con menor índice de población y el principal motivo es la inseguridad, entre ellas El Alcalde.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se presentarán el libro “Sanar para Crecer y Trascender” para romper el silencio sobre el abuso sexual infantil

La presentación del libro y la mesa de diálogo estárán abiertos al público en general.

Pedro Pascal protagonizará romance gay junto a Danny Ramírez

Pedro Pascal está en conversaciones para asumir el papel principal en 'De Noche', la próxima película dirigida por Todd Haynes

¡No te pierdas la Expo Forestal Balancán 2025!

Se espera la participación de silvicultores de 4 estados y la asistencia de mil personas durante los dos días de la Expo Forestal Balancán 2025.

Netflix elimina el plan básico en México

Netflix confirmó que los usuarios en México que tengan contratado el plan básico serán migrados en automático al plan estándar