LA COLUMNA: Claudia minimizó amenazas y ahí están las consecuencias

Fecha:

Por José Cruz Delgado
Tanto Andrés Manuel López Obrador como Donald Trump están completamente locos, solo que el gringo si cumple su palabra y el mexicano no. Desde la campaña de Trump, este amenazó con imponer aranceles a productos mexicanos de llegar de nuevo a la Casa Blanca, pero el gobierno federal encabezado por Claudia Sehimbaum no le creyeron y minimizaron sus amenazas, incluso, hace apenas unos días la presidenta aseguraba que no lo haría y ya ven que si cumplió.
Si el Plan C era responder con la misma cachetada que jodidos están, es ponerse con Sansón a las patadas.
Ahora bien, es de vox pópuli que el gobierno mexicano sí tiene alianzas con los cárteles, pues los ejemplos más claros están los estados de Sinaloa, Tamaulipas, Sonora y Michoacán, donde a cuyos gobernadores se les vincula con la delincuencia y son protegidos por la presidente (A).
Sheinbaum Pardo, respondió a las acusaciones mediante las redes sociales, en donde rechazó la calumnia que se le hizo desde la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio.
Podrá decir misa pero la etiqueta de narco-gobierno nadie se la quita. Millones de mexicanos saben de las ligas entre el gobierno federal y las bandas delincuenciales, así que ni como defenderla.
Creo que es un error el implementar medidas arancelarias y no arancelarias en respuesta a la imposición del 25% de aranceles decretado por el gobierno trumpiano, porque reitero, está loco este sujeto y podría aumentar aún más los aranceles si se le pega la gana y México saldría perdiendo.
 Lo correcto que hizo, y que debió hacer desde el principio fue la invitación al presidente Trump para sostener una mesa de trabajo, en donde puedan resolver los problemas y trabajar de manera conjunta para combatir a los grupos delictivos que trafican droga y generan violencia.
Tiene razón, México no quiere confrontación, pero lamentablemente la soberbia les ganó. No le creyeron y ahora México está pagando las consecuencias de esa soberbia y bravuconadas tanto de la presidenta como de sus funcionarios, sobre tde Marcelo Ebrad que debería ser despedido por inepto.
Parece que ser que el diálogo con el Departamento de Estados norteamericano no fue suficiente y convencieron a nadie y ahí está la respuesta.
Ahora bien, si estuviera en peligro nuestra soberanía no habría necesidad de hacer llamados a la unidad, pero el oficialismo se encargó de dividir a las y mexicanos, ¿responderán al llamado de la unidad luego que mayoría de los mexicanos han sido acusados de traición a la Patria por no pensar igual que ellos?
Tienen razón, el gobierno morenista tuvo mucho tiempo, el suficiente para prepararse y sin embargo no lo hicieron. Trump tiene de rodillas a México por su soberbia y una pésima diplomacia y aún tiene el cinismo despedirnos que nos unamos en torno a su errónea política.
¿Ya se le olvidó a Sehimbaum y a su partido Morena cómo tratan a la oposición?
¿Con qué calidad moral llama a la unidad?

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Oaxaca rompe récord de afluencia

Es incremento en el tránsito diario es impulsado por la ampliación de la conectividad aérea y el interés creciente de visitantes por Oaxaca.

Accidente en autopista Córdoba-Veracruz deja un muerto y rapiña de cervezas

Este viernes 7 de noviembre se registró un fuerte accidente entre dos trailers sobre la autopista Córdoba-Veracruz, el cual dejó un muerto.

¡Orgullo nacional! Estudiantes mexicanos compitieron en la final de los Intercolegiales de Minecraft 2025 de Globant con una pista de Fórmula 1 inspirada en...

El equipo del colegio Algorithmics Metepec de México participó en la instancia final del torneo intercolegial que organizó Globant con un proyecto que recreo en Minecraft un lugar emblemático como Valle de Bravo, una ciudad sobre el Lago Avándaro, un asentamiento turístico en la Ciudad de México. En total, compitieron diez equipos de seis países de Latinoamérica.

Nuevo León fortalece su infraestructura turística

El Hotel Presidente InterContinental Monterrey cuenta con 293 habitaciones y 25 suites, tres espacios gastronómicos de alta cocina...