La Ciudad de México intensifica campaña de vacunación contra el sarampión

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA), a través de los Servicios de Salud Pública (SSP), hace un llamado a madres, padres y tutores para que lleven a sus hijas e hijos a vacunar contra el sarampión. La vacuna se ofrece de manera gratuita en los Centros de Salud y escuelas de educación básica en las 16 alcaldías de la ciudad.

Desde el 28 de febrero hasta el 31 de mayo de 2024, se han administrado un total de 99,820 vacunas contra el sarampión. De estas, 65,724 dosis corresponden a la vacuna Triple Viral (SRP), que protege contra sarampión, rubéola y parotiditis, aplicada a niñas y niños de 1 a 9 años. Además, se han aplicado 34,096 dosis de la vacuna Doble Viral (SR), que protege contra sarampión y rubéola, dirigida a niños, niñas y adolescentes de 10 a 19 años, así como al personal docente de 20 a 39 años.

“Estamos muy contentos porque los padres, madres y tutores están llevando a vacunar a las niñas y niños. Vacunar es lo que nos protege. La estrategia es la vigilancia epidemiológica y vacunar, vacunar y vacunar. Afortunadamente, estamos aumentando nuestras coberturas de vacunación”, expresó Oliva López Arellano, secretaria de Salud capitalina.

Para fortalecer la protección de la población, la campaña de vacunación se extenderá hasta el 30 de junio, con 57,285 dosis adicionales de SRP y 11,220 dosis de SR disponibles.

¿Cómo Acceder a la Vacuna?

En caso de no haber recibido la vacuna, se invita a la ciudadanía a acudir al Centro de Salud más cercano con su cartilla de vacunación. Las ubicaciones de los centros de salud se pueden consultar en el siguiente enlace: Centros de Salud de la Ciudad de México.

Con esta campaña, la Ciudad de México reafirma su compromiso con la salud pública, buscando prevenir la propagación del sarampión y proteger a las generaciones futuras a través de una vacunación efectiva y accesible para todos.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Energía que protege vidas: CFE se viste de rosa en el mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

El chequeo anual es una herramienta fundamental para detectar oportunamente diversas enfermedades, incluido el cáncer de mama. El IMSS instaló un mastógrafo a la entrada de las oficinas nacionales de la CFE para que las trabajadoras puedan revisarse

OPEP+ aumentará producción de petróleo en noviembre

La decisión contempla 137,000 barriles diarios adicionales, la misma cantidad que se estableció para octubre, como parte de un ajuste gradual que el grupo ha venido implementando durante todo el año

EU sanciona a 12 empresas mexicanas ligadas con ‘Los Chapitos‘

Estados Unidos sancionó a ocho personas y 12 empresas mexicanas presuntamente ligadas con la facción Los Chapitos del Cártel de Sinaloa.

Cae ‘Don José’, líder de una facción de ‘Los Mayos’

Autoridades federales ejecutaron cinco órdenes de cateo en Durango, donde arrestaron a José Luis Delgadillo, Don José.