fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
miércoles, febrero 1, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

La CFE inaugura el centro de desarrollo y capacitación en energías renovables

Por Redacción FM
12 diciembre, 2022
En Al Momento, Destacadas, Nacional
0
CFE restableció el suministro eléctrico al 90% de los usuarios afectados por Grace
0
Compartido
10
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE), a través de la Empresa Productiva Subsidiaria (EPS) Generación VI, inauguró este 8 de diciembre el Centro de Desarrollo y Capacitación en Energías Renovables (CDCER) en la sede de la Dirección de Generación VI en Dos Bocas, Veracruz.

Educación para la transición energética

El CDCER es una institución especializada que fortalecerá y certificará las capacidades técnicas en materia de energías renovables de los trabajadores de la CFE, de sus EPS y filiales, y de la sociedad en general. Contará con las siguientes líneas académicas:

Capacitación técnica en energías renovables, limpias y alternativas.
Asesoría técnica en proyectos de energías renovables y alternativas.
Colaboración en proyectos de energías renovables.
Proyectos de vinculación académica con instituciones públicas y privadas.

A través del CDCER se impulsará y respaldará el desarrollo de fuentes de energía que brinden una solución limpia y viable para el cuidado del planeta, con lo que se contribuye al bienestar y el progreso de México.

Carlos Andrés Morales Mar, director corporativo de Operaciones, recordó que en años recientes se fue dañando la función del Sistema Eléctrico Nacional, a causa de una alta concentración de generadoras fotovoltaicas y eólicas en ciertos nodos – bajo la falsa premisa de que son las únicas energías renovables y limpias. CFE, mientras tanto, se ve obligada a proporcionar respaldo y regulación a cada una de estas centrales.

El CDCR estudiará cómo incorporar a todos los especialistas que se requieren para conseguir una innovación tecnológica que atienda el desarrollo sostenible, confiable, equilibrado y seguro del Sistema Eléctrico. Es un gran reto que sacará adelante todo el personal de la CFE, en especial quienes ya se dedican a la generación de energía renovable.

En el CDCER se prepara a los especialistas que van a liderar la transición energética de México. Hoy todavía, en el mundo, 84% de la generación eléctrica usa fuentes fósiles.

Sin embargo en México podemos aprovechar el sol, el agua, el viento, la biomasa; podemos promover la generación solar distribuida, sobre todo en zonas rurales. Podemos cuidar y aprovechar más de un millón de kilómetros de líneas de transmisión y distribución, uno de los Sistemas Eléctricos más complejos del mundo.

Morales Mar concluyó que México tiene el talento, los recursos y las condiciones para innovar tecnológicamente y transitar hacia un mix energético limpio y renovable. El nuevo Centro de Desarrollo y Capacitación en Energías Renovables de la CFE, por lo tanto, será un actor fundamental para el futuro del país.

Agustín Ildefonso Herrera Siller, director general de la EPS Generación VI, apuntó que ante el desafío que el cambio climático representa para la humanidad, es necesario invertir en energía limpia y asequible para todos.

Por otra parte, sin electricidad no se pueden brindar servicios básicos, ni tener acceso a las mismas oportunidades que el resto de la población.

El desarrollo sostenible depende de ambos factores: energía limpia y hacer valer el derecho a la electricidad; Generación VI, con la inauguración del CDCER, avanza en el compromiso de conseguir ambos.

Ernesto de la Peña López, jefe de la Unidad de Servicios Técnicos y Coordinación de los Centros Nacionales de Capacitación, explicó que la fundación del CDCER obedece a la necesidad de incrementar el conocimiento en los procesos productivos de las energías renovables, limpias y alternativas de la CFE.

Sus objetivos pueden todavía ser enriquecidos por expertos en la materia, tanto del Instituto Nacional de Energías Limpias como de la propia CFE, así como a partir de la experiencia del resto de Centros de Capacitación con que ya cuenta la empresa en el país.

Nuevos proyectos de generación limpia

José Manuel Hornelas Alba, coordinador de asesores de la Dirección de Operaciones de la CFE, expuso que la CFE es el principal generador de energía limpia en México: del total que se inyecta al Sistema Eléctrico Nacional, más del 50% son producidos por ella. En 2019, generó 43% más con fuentes limpias que los privados; en 2020, 18% más; en 2021, 24% más.

En 2021, 38.70% de la generación de la CFE ya fue limpia, con el 67.50% de esa fracción aportada por hidroeléctricas (a su vez, 60% de la generación hidroeléctrica fue inyectada por las centrales en el Río Grijalva), 23.81% aportada por la nucleoeléctrica de Laguna Verde y 8.51% por las centrales geotermoeléctricas.

La tendencia seguirá al alza, ya que cada año CFE invierte más en la materia – y contribuye a que México alcance las metas comprometidas ante la Conferencia de las Partes (COP). Sus proyectos prioritarios de generación limpia 2022 – 2027 son:

9 proyectos de repotenciación y modernización de centrales hidroeléctricas y 4 proyectos de repotenciación y modernización de mini hidroeléctricas, Incrementarán la capacidad instalada en 254.2 MW, aumentarán su vida útil en 50 años más, reducirán 1,397,988.36 de toneladas de CO2 y beneficiarán a 1,391,186 habitantes.

El proyecto hidroeléctrico Chicoasén II, que adicionará 240 MW de capacidad y beneficiará a 415,296 habitantes. 33 proyectos de Celdas Flotantes en Hidroeléctricas Mayores, que se instalarán en el mismo número de grandes embalses, en todo el país, y adicionarán 2,248.5 MW de capacidad adicional.

El desarrollo de 3 centrales fotovoltaicas, que adicionarán 427.5 MW de capacidad: las Secuencias I y II de la Central Fotovoltaica Puerto Peñasco, que enlazarán a Baja California con el Sistema Interconectado Nacional, para resolver la necesidad de importar energía desde Estados Unidos en momentos de alto consumo; además de la Central Fotovoltaica Nachi Cocom, en Yucatán, que dará servicios al sector público y el Tren Maya.

Con las celdas flotantes y las tres centrales fotovoltaicas, la CFE adicionará 2,672 MW de capacidad, beneficiará a 2,649,082 habitantes, reducirá 2,662,035.76 toneladas de CO2 y extenderá la vida útil y generación de las centrales hidroeléctricas.

El proyecto Los Humeros III Fase B, que instalará una Central Geotermoeléctrica de 25 MW, con una eficiencia de 18.15% para aprovechar mejor el vapor geotérmico. Reducirá 130,811 toneladas de CO2.

La extensión de vida útil de 40 aerogeneradores en la Central Eólica La Venta, Oaxaca, para aumentar 34 MW de capacidad, reducir 41,859.62 toneladas de CO2 y beneficiar a 41,655 habitantes.

El podio inaugural del fue presidido por Carlos Andrés Morales Mar, director corporativo de Operaciones; Agustín Ildefonso Herrera Siller, director general de la EPS Generación VI; José Manuel Mendoza Fuentes, subdirector de Negocios no Regulados; Leonardo Ramón Álvarez Larrauri, subdirector de Negocios de Redes; Ernesto de la Peña López, jefe de la Unidad de Servicios Técnicos y Coordinación de los Centros Nacionales de Capacitación; José Manuel Hornelas Alba, coordinador de asesores de la Dirección de Operaciones; y Servando Díaz Suárez, coordinador regional Oriente del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: capacitacióncentro de desarrollocfeenergías renovables
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Argentina derrota a Países Bajos y avanza a la semifinal de Qatar 2022

Argentina derrota a Países Bajos y avanza a la semifinal de Qatar 2022

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/01/breves_del_senado.mp4

 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
1 febrero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

ALCALDES Y GOBERNAORES: BOA y las respuestas de los gobernadores 

ALCALDES Y GOBERNADORES: Violín a los duranguenses

4 meses hace

Surge el Capítulo México de la ASM International (American Society for Materials)

3 años hace

Lo más reciente

  • Tren Maya contará con edificio central en Mérida; será construido por el Ejército

    Tren Maya contará con edificio central en Mérida; será construido por el Ejército

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • ¿Cuándo inicia el Carnaval de Progreso 2023?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Estos son los estrenos de Disney Plus para febrero de 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Encabeza titular de la SEP Consejo Técnico de Zona para preparar el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes
Al Momento

Trabaja la SEP en conjunto con las instituciones educativas estatales para aclartar informe de la ASF

Por Redacción FM
1 febrero, 2023
0

Los recursos federales del programa U006 “Subsidios a organismos descentralizados estatales”, que la SEP entrega a gobiernos de las 32...

Leer más
AMLO da ultimátum: Si rechazan reforma eléctrica, cambiamos ley minera
Al Momento

Dice AMLO que en la Administración Federal de Aviación de EU ‘no son infalibles’

Por Redacción FM
1 febrero, 2023
0

Señala que hay avance en trámites para regresar categoría 1 en aeropuertos de México

Leer más
La Costumbre del Poder: Sketch político sexenal sin la gracia de “Palillo” IV/V
Al Momento

Medios de comunicación están decididos a hacernos la guerra sucia: AMLO

Por Redacción FM
1 febrero, 2023
0

Ana Elizabeth García Vilchis, encargada del “Quién es quién en las mentiras de la semana” presentó las principales noticias falsas...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In