La #CDMX se pinta multicolor por la atención e inclusión de las Enfermedades Raras

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO. – Una enfermedad rara o poco común es aquella que afecta a un número limitado de personas, concretamente a menos de 5 por cada 10,000 habitantes. Estas enfermedades, por lo general, tienen un déficit de investigación médica y científica, lo que dificulta su correcto diagnóstico; por lo que las personas que viven con estas enfermedades visitan entre 6 y 13 médicos antes de lograr un diagnóstico definitivo.

Un diagnóstico tardío implica que 26% de los pacientes tengan un tratamiento inadecuado, y que otro 27% tenga un agravamiento de su enfermedad. Por tanto, con la intención de identificar oportunidades que puedan acercar a las personas a un diagnóstico y atención oportuna de su enfermedad distintas asociaciones de la sociedad civil han puesto en marcha la campaña: “conocER y reconocER” atención e inclusión para las personas con Enfermedades Raras (ER).

Las asociaciones participantes son: la Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral (APAC IAP), la Red Mexicana de Asociaciones de Distrofia Muscular, Fundación Teletón México, La Fundación de Familias con Amiloidosis en México AC (FFAM), Cerebros en Desarrollo y la Alianza Nacional Por las Enfermedades Raras (ANER).

Asimismo, la Secretaría de Obras y Servicios se solidarizó a la causa de esta campaña e iluminó los principales monumentos de la Ciudad de México de color verde, morado, azul y rosa la noche de ayer martes 28 de febrero en el marco del Día Mundial de las Enfermedades Raras. Entre los monumentos que se iluminados se cuentan:

o Monumento a Cuauhtémoc
o Cuitláhuac
o Fuente de la Diana Cazadora
o Fuente de Petróleos
o Acueducto de Chapultepec
o Distribuidor Vial San Jerónimo
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Más de 75 expositores participan en el evento Economía del Bienestar Animal

La Ciudad de México celebró el evento Economía del Bienestar Animal en el Parque de la Bombilla con más de 75 expositores, destacando el impacto económico del sector mascotas y su importancia en el desarrollo social y productivo de la capital.

Cineteca Nacional y UAM Xochimilco presentan Diplomado Internacional en Cine

La Cineteca Nacional y la UAM Xochimilco presentan el Diplomado Internacional en Teoría y Análisis Cinematográfico, coordinado por Lauro Zavala, con ocho módulos, modalidad en línea y reconocimiento oficial para participantes.

Árbol Rojo llega a Cancún con la esperada gala de Café Chairel

El festival Árbol Rojo llega a Cancún con la gala de Café Chairel de Fernando Barreda Luna, protagonizada por Tessa Ía, y actividades como conversatorios, proyecciones especiales y la clausura con la película de Paul Thomas Anderson.

Claudia Cardinale en 10 películas imprescindibles: de ‘El gatopardo’ a ‘Hasta que llegó su hora’

La diva italiana trabajó con algunos de los mejores directores de su generación, entre ellos Visconti, Fellini y Blake Edwards. Claudia Cardinale, sobre su incómodo encuentro con Marlon Brando en 1967: "No me lo perdonaré nunca"