La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, reformas a la Ley Federal de Derechos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, el dictamen con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos.

El documento, que forma del Paquete Económico para el ejercicio fiscal 2022, fue remitido por la Mesa Directiva al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

En lo particular y en términos del dictamen, se avalaron con 270 votos a favor, 212 contra y cero abstenciones, diversas reservas impulsadas por diputadas y diputados de Morena, PAN, PRI, PT, MC y PRD.

Quedó en términos del dictamen el penúltimo párrafo y el numeral 25 de las actividades de la Comisión de Hacienda y Crédito Público dentro de los antecedentes del dictamen.

Las consideraciones del dictamen: Segunda, Decima Quinta, Vigésima, Trigésima Cuarta, Cuadragésima y Quincuagésima. El artículo único de instrucción del proyecto de decreto.

Además, los artículos: 3 Bis, 8, 15, 19-G, 20, 24, 26, 29-I, 30, 40, 53-I, 53-K, 73-A, 77, 148, 184, 192, 195, 195-C, 195-T, 195-U, 195-V, 195-Z-11BIS, 195-Z-28, 198, 229, 240, 271, 275 y 288. También, el artículo Segundo Transitorio del proyecto de decreto.

Conforme a lo acordado por las diputadas y los diputados, se ajustan diversas cuotas por la prestación de servicios que proporcionan las dependencias de la Administración Pública Federal.

Entre ellas: por concepto de emisión de pasaporte, cobros por servicios migratorios, por servicios aduaneros, derecho correspondiente a la obtención de los códigos de seguridad en cajetillas de cigarros u otros tabacos labrados, cobro que refleje el servicio que presta la Comisión Federal de Competencia Económica, figura de la renovación de categoría derivado de la transición entre la expedición a través de medios físicos de licencia de autotransporte plástica a una emisión a través de medios electrónicos, licencia digital.

Ampliar el supuesto de exención a personas con cualquier tipo de discapacidad en materia de derechos de autor; actualiza los conceptos por servicios registrales de inmuebles propiedad federal, forestales, de sanidad, relacionados con armas de fuego y control de explosivos, marítimos, por uso o aprovechamiento de áreas naturales protegidas.

También, por uso, explotación o aprovechamiento de aguas nacionales, uso del espectro radioeléctrico, recursos destinados a los centros educativos y fortalecimiento del sector salud, cuerpos receptores de las descargas de aguas residuales y, bienes culturales propiedad de la Nación.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Caen sujetos que intentaron saquear la Refinería de Dos Bocas, Tabasco

n grupo de 12 ladrones en cuatro camionetas logró irrumpir en la Refinería Olmeca de Dos Bocas, Tabasco, para robar material ferroso.

INE incluye a 38 funcionarios que superan el salario de la presidenta

Mientras la mandataria nacional tendrá un tope salarial bruto de 2.8 millones de pesos, en el INE se incluyeron las 11 consejeros, la secretaria Ejecutiva, y 26 altos funcionarios, como directores ejecutivos, coordinadores generales, titulares de unidades, así como el jefe de la oficina de la Presidencia y el contralor.

Mara Lezama confirma visita de Claudia Sheinbaum a Cancún

La gobernadora Mara Lezama confirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum estará en Cancún este domingo 21 de septiembre.

Alas de talavera transforma el águila mexicana en símbolo cultural económico y patrimonial

La exposición Alas de talavera en el Museo de la Ciudad de México presenta 42 bloques artesanales que reinterpretan el águila mexicana, fusionando tradición, arte y economía creativa. Disponible todo octubre con entrada libre de martes a domingo.