La Bolsa Mexicana de Valores abre a la baja

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de diciembre (AlmomentoMX).- Al inicio de la semana, la Bolsa Mexicana de Valores abre con un retroceso de 0.35%, es decir, 156.14 puntos menos respecto al cierre del pasado viernes, con lo que su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC), se coloca en 41,731.57 unidades.

En el mercado accionario local, se opera un volumen de 631,297 títulos, por un importe económico de 13.4 millones de pesos. Participan 36 emisoras, de las cuales 12 ganan, 23 pierden y una se mantiene sin cambios.

Los mercados del mundo presentan movimientos negativos, manteniendo la incertidumbre sobre las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, tras el arresto de la CFO de Huawei, comenta Grupo Financiero Monex en reporte.

El viceministro chino lanzó un comunicado en el que animó a Estados Unidos a “corregir inmediatamente su error y revocar la orden de detención emitida contra la ciudadana china”. El comunicado avisaba de que China “dará una respuesta” en función de cómo actúe Estados Unidos.

¿Tienes dudas sobre los mercados? Haz tu pregunta a nuestro experto en el Encuentro Digital este lunes a partir de las 11:00 Hrs.

Por su parte, el peso se deprecia el lunes de la mano de otras monedas emergentes ante una fortaleza del dólar, mientras el mercado espera información sobre el proyecto del presupuesto para el 2019 que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador presentará esta semana

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO EJECUTIVO: Salarios mínimos y reducción de la pobreza

Roberto Fuentes Vivar · Disminuye la precariedad laboral en este...

LOS CAPITALES: En la guerra digital, la habilitación de medios de pagos con tarjetas es fundamental

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Y ahí es donde entran varias...

ÍNDICE POLÍTICO

FRANCISCO RODRÍGUEZ Gertz no se quería ir. Pero ¡lo corre...

La Costumbre del Poder: Congreso de EEUU cierra gobierno, aquí es guiado por genuflexos

*¿Despertaremos en México para evitar que esta nación se...