La aplicación CDMX se reinventa en favor de la comunidad con el módulo de ayuda “Mi Alarma en Casa”

Fecha:

Ciudad de México.-  En un esfuerzo por fortalecer la seguridad y el bienestar de la comunidad, el Gobierno de la Ciudad de México, con el respaldo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), ha anunciado la actualización de la aplicación CDMX. Esta nueva versión incluye el módulo “Mi alarma en casa”, que tiene como objetivo acercar a la Policía directamente con las vecinas y vecinos en sus colonias, barrios o regiones.

En una conferencia de prensa encabezada por el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Dr. Martí Batres Guadarrama, el Secretario de Seguridad Ciudadana, Lic. Pablo Vázquez Camacho, destacó que esta actualización representa un avance tecnológico significativo. Vázquez Camacho afirmó: “Esta nueva versión de la aplicación CDMX simboliza nuestro compromiso por acercar los servicios de seguridad y bienestar a todos los habitantes y visitantes de la ciudad. Permitirá acceder de manera rápida y eficiente a la asistencia de la Policía en situaciones de emergencia, manteniendo nuestros tiempos de respuesta en 3 y 4 minutos en promedio”.

Una de las características más sobresalientes de esta actualización es la capacidad de la Policía de la Ciudad de México para desplazarse directamente hacia donde se requiera su presencia, ya sea en domicilios registrados previamente, lugares de trabajo o en movimiento, estando cerca de los tótems de emergencia. Esto garantizará que la ayuda esté siempre al alcance de quienes más la necesiten, brindando tranquilidad y apoyo a la comunidad.

El Secretario Vázquez Camacho subrayó que esta actualización no implicará ningún costo para los ciudadanos y podrá ser utilizada por cualquier persona que tenga un teléfono celular, aprovechando la amplia distribución y cobertura en la Ciudad de México, en parte gracias a los puntos de internet gratuito instalados por el gobierno.

Esta mejora en la aplicación CDMX se suma a los diversos medios disponibles para que la ciudadanía solicite apoyo e información sobre los programas de la Policía de la Ciudad de México, como la aplicación Mi Policía, los números de contacto, las redes sociales y el número de emergencia 911.

Con esta incorporación tecnológica, se marca un paso adelante en la búsqueda constante de garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad, con tiempos de respuesta récord, accesibilidad universal y un enfoque centrado en el servicio al ciudadano. Se espera que esta herramienta se convierta próximamente en un pilar fundamental de la seguridad ciudadana en la capital mexicana.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fábrica de Negocio Yucatán: conectando empresas locales con grandes cadenas

Busca vincular a proveedores locales con cadenas comerciales líderes del país, además de ofrecer capacitación y espacios de networking.

Puebla es ejemplo nacional en el impulso comunitario a la industria zapatera

El gobernador Alejandro Armenta afirmó que durante los próximos seis años las y los fabricantes de zapato tendrán certeza y seguridad. “Después de 50 años sin ser tomados en cuenta, actualmente las y los productores son reconocidos”: presidente de la cooperativa de calzado en Tehuacán, Isael Nájera.

“Grieta“ en Puente de La Concordia ya se encuentra “completamente cubierta”

Durante la noche del martes y la madrugada miércoles se realizaron trabajos de excavación y el vaciado de tepetate con agua para el taponamiento de grietas.

Michoacán se Vive: Sectur invita a redescubrir el estado con su agenda turística de octubre a diciembre

Josefina Rodríguez Zamora destacó la importancia de posicionar a Michoacán como un destino cultural y turístico único, cuyas tradiciones conquistan a visitantes nacionales e internacionales. Roberto Monroy García subrayó que la temporada octubre–diciembre es la más importante del calendario turístico estatal, pues fortalece la identidad, impulsa la economía y consolida al estado como un destino de primer nivel. La programación completa de Michoacán se Vive. Temporada octubre – diciembre 2025” puede consultarse en Visit Michoacán