• Aviso de Privacidad
miércoles, diciembre 11, 2019
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento.Mx
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento.Mx
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados

La Alerta de Género “no ha sido el mecanismo exitoso” para garantizar la integridad de las mujeres

Por Redacción
23 agosto, 2019
En Al Momento, Destacadas, Política, Principal
2 min read
0

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de agosto (AlmomentoMX).- La presidenta de la Comisión de para la Igualdad de Género, Martha Lucía Micher Camarena, dijo hay un consenso de que la Alerta de Violencia de Género “no ha sido el mecanismo exitoso” para garantizar la integridad, vida y libertad de las mujeres, por lo que es necesario revisarla y modificarla.

Micher Camarena convocó a representantes de organizaciones sociales para analizar este mecanismo en una mesa de trabajo en las instalaciones del Senado de la República.

Recordó que en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia se concibe a la Alerta “como el conjunto de acciones gubernamentales de emergencia para enfrentar y erradicar la violencia feminicida en un territorio determinado, ya sea ejercida por individuos o por la comunidad”.

A la fecha, destacó, se han declarado 18 Alertas de Violencia de Género contra las Mujeres, tres más están en proceso y nueve peticiones todavía no se han declarado.

Afirmó que se han realizado múltiples reuniones, foros, seminarios, y en todos parece que hay un consenso en que “no ha sido el mecanismo exitoso para cumplir con los fines para los que fue diseñada, por lo tanto es necesario revisarla y modificarla”.

Si tenemos que crear una figura nueva hay que hacerlo, abundó. Pero revisemos muy a fondo lo que nos ayude para garantizar la integridad, vida y libertad de las mujeres, así como fincar responsabilidades a las autoridades omisas y negligentes, acotó la senadora.

Dijo que entre los problemas de este mecanismo, está la lentitud para su declaración, la falta de especialización de quienes realizan las investigaciones y el traslado de la carga de la prueba a las solicitantes.

También hay poca o nula participación de la sociedad civil y peticionarias en el proceso de seguimiento, la politización del mecanismo por parte de la Comisión para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en épocas pasadas, la falta de involucramiento de la Federación y la instrumentación de las medidas para dar cumplimiento a las recomendaciones de la declaratoria de Alerta de Género.

Refirió que en 2018, el Comité de la Convención para la Eliminación de Toda Discriminación hacia las Mujeres realizó diversas recomendaciones entre las que se encuentran: adoptar medidas urgentes para prevenir las muertes violentas, los asesinatos y las desapariciones forzadas de mujeres.

Otras, como abordar las causas fundamentales de esa violencia, incluida la armada, la delincuencia organizada, el tráfico de drogas, los estereotipos discriminatorios, la pobreza y la marginación de la mujer.

Pablo Bastida, del Instituto Nacional de las Mujeres, consideró fundamental resolver su naturaleza jurídica para que sea un mecanismo para atender cuestiones urgentes de violencia y evitar que se confunda con problemas “estructurales”.

Mayela García Ramírez, de la Red de Investigadoras por la Vida y la Libertad de las Mujeres, dijo que la Secretaría de Gobernación, a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia hacia las Mujeres, debe continuar siendo el eje rector en la aplicación de la Alerta.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: alertacomisiónigualdad de génerointegridadmujeressenado de la republica

Redacción

RelacionadoNoticias

ÍNDICE POLÍTICO: La “Sopa de Ganso” está servida por la 4T

Por Redacción FM
11 diciembre, 2019
0

FRANCISCO RODRÍGUEZ Desde que Rudesindo Cantarell, un humilde pescador carmelita, descubrió las manchas de chapopote en el Golfo de Campeche...

ESTADO DE LOS ESTADOS: Firman EU, Canadá y México cambios al T-MEC

Por Redacción FM
11 diciembre, 2019
0

Lilia Arellano “No hay otra tontería más perniciosa que haya inventado el hombre que los tratados comerciales: Benjamin Disraeli. ⦁...

LOS CAPITALES: Urgen en Sonora la presencia del titular de la Semarnat

Por Redacción FM
11 diciembre, 2019
0

Por EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ Presidentes municipales se quejan de grupos “ambientalistas” La visita sería para que constate la situación real...

ANÁLISIS A FONDO: Yo me refugiaría en las islas Fidgi

Por Redacción FM
11 diciembre, 2019
0

Francisco Gómez Maza · La detención de García Luna puso a temblar al grupo · Lodazal de sobornos más profundo...

DIARIO EJECUTIVO: Juez Cantellano reta a AMLO y a sociedad

Por Redacción FM
11 diciembre, 2019
0

Roberto Fuentes Vivar Ampara a empresario y viola la Constitución Emirates, Censo, T-MEC, Justicia, Tabe, vacaciones Ahora que varios jueces...

OTRAS INQUISICIONES: T-MEC

Por Redacción FM
11 diciembre, 2019
0

Pablo Cabañas Díaz El reciente Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ha puesto en la agenda pública temas...

Siguiente noticia

Urge atender el fenómeno migratorio con una política de Estado y presupuesto suficiente

Síguenos





Noticias más leídas

  • Sexo y sexualidad

    Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estos son los días de descanso oficial que deberás tener el próximo año

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Cartel de la Sangre” se apresta a monopolizar próxima licitación del IMSS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Metrobús cerrará algunas estaciones de la Línea 6 y 7 por el paso de peregrinos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube

Powered by

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

© 2019 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

© 2019 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.