La adicción a internet genera alteraciones en regiones del cerebro

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La era tecnológica ha permitido que gran parte del mundo tenga acceso a la red, pero un estudio reveló un escalofriante diagnóstico.

Si bien el internet es útil al momento de buscar información, estudiar o socializar, también puede ser peligroso para aquellos que están en pleno crecimiento: niños y adolescentes.

Aunque algunos lo han subestimado, lo cierto es que el internet sí puede generar adicción al igual que el uso de sustancias, e incluso provocaría problemas de salud mental, físicos y sociales.

Investigadores advierten que las adicciones, como toda enfermedad, deben ser evaluadas por un profesional de la salud, por lo que se debe consultar con un experto antes de diagnosticar “adicción al internet”.

Comúnmente los adolescentes de entre 11 y 15 años pasan horas encerrados en su habitación. Sin embargo, la adicción al internet interfiere casi en su totalidad con su vida social.

La “adicción a internet” en adolescentes se refiere al uso compulsivo y excesivo de la red, misma que utilizan para:
Utilización interminable de redes sociales
Permanecer en juegos en línea
Consumo compulsivo de streemers
Navegar horas en búsqueda de información
Participación activa en foros de internet

Max Chang, en sus estudios de neuroimagen publicado en la revista PLOS Mental Health, demostró que la adicción a internet genera alteraciones en regiones del cerebro.

Las afectaciones cerebrales demostradas en jóvenes de 10 a 19 años, indican:
Falta de atención
Mala memoria de trabajo
Mala coordinación

Pasar por tiempos prolongados ante un dispositivos también puede alterar el control de impulsos, afectando el desarrollo pleno de los adolescentes.

La Dra. Smita Das, psiquiatra de adicciones en Stanford Medicine, advierte que la adicción al internet tiene similitudes con personas con adicciones a sustancias.

Se recomienda visitar a un profesional y establecer limites como:
Controlar tiempo en internet
Fomentar actividades deportivas o de recreación
Terapias como la cognitivo-conductual
Seguir el tratamiento que el profesional indique
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Crecen las exportaciones mexicanas: análisis de Skandia

De acuerdo con el Equipo de análisis de Skandia, la estructura de las exportaciones pone de manifiesto la preeminencia de la manufactura, pues en el periodo enero-septiembre de 2025 los bienes manufacturados representaron alrededor del 91.2% del valor total de las exportaciones, mientras que los productos agropecuarios, petroleros y extractivos no petroleros representaron la parte restante.

Fujifilm lanza tres nuevas cámaras instax que fusionan lo clásico con lo digital

Fujifilm presentó tres nuevas cámaras instax: LiPlay+, Link 3 para Nintendo Switch y Evo Gentle Rose, modelos que combinan innovación, sonido y estilo para transformar la fotografía instantánea.

Gobierno de Yucatán reafirma su compromiso con la seguridad vial

Aunque Yucatán es uno de los estados más seguros del país, la seguridad vial sigue siendo un reto que exige redoblar esfuerzos.

Lilly Téllez pide ‘guerra con toda la fuerza del Estado’ contra el narco

Este martes, durante la discusión de un pronunciamiento alusivo al homicidio de Carlos Manzo, Téllez García acusó que la Federación dejó solo al alcalde de Uruapan y señaló que la mandataria mexicana es “un buitre” que permite -según su dicho- que los criminales ataquen a la ciudadanía.