La actuación del TEPJF es decepcionante: oposición

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Dirigentes y legisladores de oposición calificaron de decepcionante la actuación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que alista la aprobación de un proyecto para calificar la elección presidencial del pasado 2 de junio y en el cual se contempla incluir que el presidente Andrés Manuel López Obrador no intervino sistemáticamente en el proceso.

Por su parte, el oficialismo respaldó el proyecto al considerar que no existen argumentos para hablar de una intervención del Mandatario federal en la contienda electoral, ni mucho menos que el narcotráfico afectó el desarrollo de la jornada electoral.

El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, calificó de “decepcionante” el proyecto del TEPJF y mencionó que la resolución es preocupante, cuando la Sala Especializada del propio Tribunal ha estado emitiendo sentencias señalando que el Presidente estuvo interviniendo con programas sociales con sus declaraciones.

El senador y vocero de Morena, César Cravioto, consideró correcto el proyecto del TPJF porque —a diferencia de otras épocas— no existió en las elecciones del 2 de junio la intromisión del Estado; había opiniones del Presidente desde las mañaneras, pero no una intervención del gobierno ni la compra de votos.

“Siempre se dijo que los temas del narcotráfico iban a afectar el proceso, pero todos los distritos tuvieron la votación mínima que requiere la ley, no hubo problemas de instalación de casillas, se instalaron más de 99%”.

Damián Zepeda, senador del PAN, dijo que “lo importante es que quede documentada, registrada y sancionada la intervención indebida del Presidente de la República a lo largo de todo el proceso electoral”.

“Creo que el TEPJF fue omiso, a lo largo del proceso debió haber evitado las intervenciones indebidas, pero desgraciadamente, al igual que el INE, simplemente decidieron ser funcionales al gobierno y voltear a otro lado”, agregó.

El coordinador del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira, dijo que “el Tribunal está perdiendo la oportunidad de sancionar las intromisiones en la elección desde el Poder Ejecutivo”. Mientras que la senadora panista Kenia López Rabadán añadió que es claro que hubo una ilegal intervención del Presidente y se utilizó de manera descarada el micrófono de Palacio Nacional para favorecer a su candidata.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Presidente InterContinental en Polanco compite por el premio Hotel de Negocios en México 2025

Presidente InterContinental Polanco ha sido nominado al reconocimiento...

Difunde Estados Unidos primeras imágenes del despliegue de barcos hacia Venezuela; militares operan aeronaves y apuntan con rifles

En una de las imágenes, publicadas por el servicio audiovisual de la Defensa, se observan dos integrantes de los marines apuntando con dos rifles durante una simulación en la cubierta del navío de ataque anfibio USS Iwo Jima, diseñado para transportar helicópteros, aviones de vigilancia costera, lanchas y vehículos de asalto.

epigrama

Buscan posicionar al chile chipotle chihuahuense a nivel internacional

Una vez concluido el estudio y presentada la solicitud, el chile chipotle podría ser el primer producto de Chihuahua con “Indicación Geográfica”.