La actuación del TEPJF es decepcionante: oposición

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Dirigentes y legisladores de oposición calificaron de decepcionante la actuación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que alista la aprobación de un proyecto para calificar la elección presidencial del pasado 2 de junio y en el cual se contempla incluir que el presidente Andrés Manuel López Obrador no intervino sistemáticamente en el proceso.

Por su parte, el oficialismo respaldó el proyecto al considerar que no existen argumentos para hablar de una intervención del Mandatario federal en la contienda electoral, ni mucho menos que el narcotráfico afectó el desarrollo de la jornada electoral.

El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, calificó de “decepcionante” el proyecto del TEPJF y mencionó que la resolución es preocupante, cuando la Sala Especializada del propio Tribunal ha estado emitiendo sentencias señalando que el Presidente estuvo interviniendo con programas sociales con sus declaraciones.

El senador y vocero de Morena, César Cravioto, consideró correcto el proyecto del TPJF porque —a diferencia de otras épocas— no existió en las elecciones del 2 de junio la intromisión del Estado; había opiniones del Presidente desde las mañaneras, pero no una intervención del gobierno ni la compra de votos.

“Siempre se dijo que los temas del narcotráfico iban a afectar el proceso, pero todos los distritos tuvieron la votación mínima que requiere la ley, no hubo problemas de instalación de casillas, se instalaron más de 99%”.

Damián Zepeda, senador del PAN, dijo que “lo importante es que quede documentada, registrada y sancionada la intervención indebida del Presidente de la República a lo largo de todo el proceso electoral”.

“Creo que el TEPJF fue omiso, a lo largo del proceso debió haber evitado las intervenciones indebidas, pero desgraciadamente, al igual que el INE, simplemente decidieron ser funcionales al gobierno y voltear a otro lado”, agregó.

El coordinador del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira, dijo que “el Tribunal está perdiendo la oportunidad de sancionar las intromisiones en la elección desde el Poder Ejecutivo”. Mientras que la senadora panista Kenia López Rabadán añadió que es claro que hubo una ilegal intervención del Presidente y se utilizó de manera descarada el micrófono de Palacio Nacional para favorecer a su candidata.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Celebran el legado del xoloitzcuintle con la “Caminata hacia el Mictlán” en el Centro Histórico

La Autoridad del Centro Histórico realizó la Caminata hacia el Mictlán con casi 300 perros, destacando el valor histórico y espiritual del xoloitzcuintle mediante ponencias y actividades culturales en la Plaza Seminario de la Ciudad de México.

La SSC de la Ciudad de México alerta por fraude conocido como “La Patrona”

La SSC de la Ciudad de México alertó sobre el fraude “La Patrona”, donde delincuentes suplantan a empleadores para pedir dinero o información. Autoridades recomiendan comunicación directa, verificación y denuncia ante cualquier intento de extorsión.

Congreso capitalino lanza convocatoria para reconocer a las y los embajadores del turismo en la CDMX

El Congreso de la Ciudad de México abrió la convocatoria para la Medalla al Mérito Turístico, que reconocerá a personas y colectivos que han impulsado el desarrollo, la innovación y la promoción del turismo en la capital.

Guillermo del Toro defiende el cambio más grande que hizo al libro ‘Frankenstein’ de Mary Shelley

Tras tres décadas de desarrollo y numerosos intentos fallidos, Del Toro finalmente logró materializar su visión bajo el sello de Netflix, y lo hizo con una convicción clara: esta vez, no pensaba ceder ni un solo cambio de su historia.