La Academia cambiará sus reglas para los Oscar 2024

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de las polémicas suscitadas durante la campaña de los Oscar 2023, la Academia de Hollywood ha decidido tomar cartas en el asunto. Rumbo a la preparación de la gala de los Oscar del próximo año, algunas reglas cambiarán.

Luego de la sorpresiva nominación al Oscar de Andrea Riseborough como actriz principal por la película poco vista To Leslie; además de la polémica publicación de Michelle Yeoh en Instagram, la academia de cine anunció que ha actualizado sus regulaciones sobre la campaña por los codiciados premios.

La regularización de la campaña en redes sociales, las comunicaciones directas con los miembros de la Academia, los eventos y reuniones privadas y las proyecciones “For Your Consideration” son los puntos claves de esta reforma.

Entre los cambios más notables se encuentran la limitación en el número de proyecciones organizadas permitidas antes de las nominaciones, así como la prohibición a estudios y empresas cinematográficas de organizar o apoyar estos eventos.

También impiden a los 54 gobernadores de la Academia respaldar públicamente filmes o actuaciones si no están asociados con estos. No obstante, los miembros de la organización sí podrán elogiar los proyectos y actuaciones de sus colegas de forma general, pero no podrán inducir a otros a votar por un filme o persona en específico.

Los cambios llegan tras la polémica nominación de Andrea Riseborough por su trabajo en la cinta independiente To Leslie, cuya exposición en las salas fue muy corta y la recaudación en taquilla muy baja.

La cinta protagonizada por la actriz británica tuvo una intensa campaña de promoción en redes sociales y contó con varias proyecciones organizadas por famosos como Jennifer Aniston y Gwyneth Paltrow.

Continúa leyendo:

Meryl Streep gana el premio Princesa de Asturias de las Artes 2023

AM.Mx/kmj

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Evelyn Salgado se reúne con García Harfuch y el secretario de Marina en Acapulco

Se definieron las acciones conjuntas para fortalecer la coordinación operativa y avanzar con paso firme hacia la pacificación del estado.

Demandan senadoras a la Secretaría de Salud prevenir y atender embarazos adolescentes

Se debe cumplir con normatividad para evitar embarazos de niñas y adolescentes en 2023 se registraron 101 mil 147 nacimientos en menores de entre 10 y 17 años

Agosto es de cine de terror japonés en la Cineteca de Nuevo León

Un recorrido por la historia cinematográfica de terror de Japón se ofrecerá en las salas de la Cineteca de Nuevo León “Alejandra Rangel Hinojosa”. 

Aumentó más de 100 por ciento la brecha salarial entre hombres y mujeres en los últimos 7 años

México informó a la OCDE una brecha de 15 que es de 34 por ciento es decir por cada 100 pesos que gana un hombre, una mujer recibe 66. Origen: mujeres en trabajos informales, sin jubilaciones, sólo apoyos sociales y sin educación. Por cada diez pesos recibidos a través de transferencias, 4.5 provienen de pensiones o jubilaciones y dos pesos de programas sociales.