La abuelita Daisy: una IA que convierte a los estafadores en víctimas de su propia trampa

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Una innovadora herramienta creada en Inglaterra por la compañía telefónica O2 utiliza inteligencia artificial para combatir el fraude telefónico, presentando a Daisy, una abuelita virtual diseñada para frustrar los intentos de estafa.

Daisy es un chatbot de inteligencia artificial desarrollado por O2 en colaboración con la agencia de publicidad VCCP. Inspirada en un familiar real de un empleado de la agencia, Daisy simula ser una abuelita encantadora y habladora que adora charlar sobre su familia, su gato y su pasión por tejer, pero que también aparenta tener dificultades con la tecnología, lo que la hace parecer una víctima ideal para los estafadores.

El propósito principal de Daisy es mantener ocupados a los estafadores el mayor tiempo posible con conversaciones incoherentes y detalles falsos, como información bancaria inventada. Esta estrategia no sólo busca frustrar a los delincuentes, sino también proteger a las personas reales que podrían ser blanco de estos ataques.

Desde su implementación, Daisy ha demostrado ser efectiva. Según O2, este chatbot ha logrado mantener a los estafadores en la línea durante más de 40 minutos en algunos casos. Su diseño explota los prejuicios de los estafadores, quienes suelen enfocar sus ataques en personas mayores por considerarlas más vulnerables. Al enfrentarse a Daisy, los criminales pierden tiempo y recursos, reduciendo así las oportunidades de concretar estafas reales.

El enfoque creativo de O2 no solo protege a sus usuarios, sino que también pone de manifiesto cómo la inteligencia artificial puede utilizarse de manera proactiva para combatir delitos cibernéticos. Daisy no sólo es una herramienta tecnológica, sino un modelo de cómo la empatía y la comprensión del comportamiento delictivo pueden integrarse en soluciones innovadoras.

Esta abuelita virtual plantea preguntas sobre su posible implementación en otros países, donde el fraude telefónico sigue siendo un problema significativo. La posibilidad de adaptar tecnologías como Daisy podría marcar un antes y un después en la protección de los usuarios más vulnerables ante los ciberdelincuentes.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Reconoce Sedatu el papel fundamental de las mujeres rurales en la construcción de comunidades sostenibles y justas

Se han realizado 79 Caravanas para Mujeres en la Propiedad Social en cumplimiento con el compromiso 53 de la presidenta Claudia Sheinbaum. En México, de cada diez personas con derechos agrarios en ejidos o bienes comunales, sólo tres son mujeres

Príncipe Andrés, hermano del rey Carlos III, renuncia a todos sus títulos reales

Renunció a sus títulos reales para evitar que las acusaciones que versan sobre él "distraigan" del trabajo de la familia real británica.

Demanda de talento TI en México se mantiene en 36%; IA y Machine Learning, clave

El resultado coloca a México en línea con el promedio global y confirma su posición como uno de los mercados más dinámicos de América Latina, junto con Brasil.

Alebrijes, seres nacidos de una pesadilla

Todos conocemos a los alebrijes, esos seres míticos y...