CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno de Andrés Manuel López Obrador, no se opone a que haya inversión privada en el sector energético, aseguró la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.
Al ser cuestionada sobre el revés que dio la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al acuerdo en materia eléctrica, el cual impulsó la secretaria de Energía, Rocío Nahle, señaló: “No estamos rechazando la inversión privada en el sector energético, y que quede bien claro, no rechazamos la inversión privada, estamos garantizando el principio constitucional de la rectoría del Estado en la materia”.
Además del acuerdo de Nahle, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió al Congreso una iniciativa de reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, con carácter de preferente, en la que insiste en apostar por el uso de combustóleo en la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y relega a las energías renovables. Hasta ahora el llamado gobierno de la Cuarta Transformación (4T) ha recibido una ola de críticas y reclamos de los empresarios por “beneficiar indebidamente” a la CFE.
La SCJN invalidó elementos centrales de la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), al considerar que beneficia “indebidamente” a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
AM.MX/fm