Keiko Fujimori, ex candidata presidencial de Perú, fue detenida por presunto lavado de dinero

Fecha:

LIMA, PERÚ, 10 de octubre (AlMomentoMX).— La líder del partido opositor Fuerza Popular, Keiko Fujimori, fue detenida tras una petición de la Fiscalía de Lavado de Activos de Perú en el marco de una investigación por supuesto manejo irregular de fondos de la campaña de la formación en las elecciones de 2011.

La excandidata presidencial quedará bajo arresto preventivo durante 10 días. La orden de detención por este caso –conocido popularmente bajo el nombre de ‘Caso cócteles’– ha sido dictada por el juez Richard Concepción y afecta a otras 19 personas, entre ellas los exministros Jaime Yoshiyama y Augusto Bedoya.

Keiko fue detenida en Lima, luego de acudir al tribunal para ser interrogada en el marco de una investigación por presunto lavado de activos. La justicia peruana investiga presuntas aportaciones a las campañas electorales de Fujimori por parte de la constructora brasileña Odebrecht, epicentro de una red de cobro de sobornos a cambio de obra pública en todo América Latina.

La resolución judicial detalló que la decisión se tomó por la “evidencia grave (de) peligro de fuga de parte de Keiko Sofía Fujimori Higuchi porque ha constituido una organización criminal en el interior del partido político Fuerza 2011 (hoy Fuerza Popular)”.

Indicó que esa presunta organización criminal “tenía entre sus fines obtener el poder político y, por consecuencia, tiene un nivel de influencia e interferencia en el Poder Legislativo y Poder Judicial”. Fuerza Popular, el partido de Keiko, es la primera fuerza política en el Congreso peruano, donde ejerce de oposición al Gobierno de Martín Vizcarra.

La abogada de Keiko, Giuliana Loza, confirmó la detención de la líder opositora y dijo que se trata de “una resolución arbitraria y abusiva”, porque su defendida había acudido al tribunal en “estricto cumplimiento” de las órdenes judiciales. “Es una resolución que no tiene sustento alguno, sin argumento alguno”, enfatizó.

Además, apuntó que se están “cumpliendo con los trámites reglamentarios” de la orden de detención, que implica el traslado de Keiko al local de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) de la Policía Nacional, en el centro histórico de Lima.

Keiko y su esposo, el norteamericano Mark Vito, son investigados por lavado de activos por los aportes económicos recibidos a sus campañas electorales de 2011 y 2016, que incluyen ingresos por supuestos cócteles y financiación irregular por parte de Odebrecht. Tanto Marcelo Odebrecht como su exrepresentante en Perú, Jorge Barata, han señalado a fiscales peruanos que la constructora dio aportes económicos a la campaña de Keiko, quien negó reiteradamente haber recibido ese dinero.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Octubre reporta 217 mil empleos formales, en el año llega a 550,794 plazas: ManpowerGroup

Según el reporte del IMSS, este repunte en la creación de empleo durante el décimo mes del año no solo aceleró el ritmo de generación de puestos de trabajo para 2025, sino que también superó el récord histórico de 207 mil empleos establecido en octubre de 2022.

La Banda Sinfónica y el Coro de la CDMX unen su talento en Ciudad Viva

La Banda Sinfónica y el Coro de la Ciudad de México presentan “Ciudad Viva Concierto Coral Sinfónico”, con repertorio clásico y mexicano, los domingos 16 y 23 de noviembre en sedes culturales de la capital con entrada libre.

Bebé de 11 meses fallece por sarampión en Jalisco

Se trata de una bebé de 11 meses de edad que falleció en un hospital del IMSS en Arandas, en la región Altos de Jalisco.

Estudio internacional revela el impacto de la ganadería industrial en las metas climáticas

Un exhaustivo análisis realizado por los autores Jenny...