Por José Cruz Delgado
MORELIA, MICH.- La renuncia de Karla Quintana Osuna, como titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, no afectará en nada, aseguró Evangelina madre buscadora de Coahuayana, Michoacán quien apuntó que la funcionaria federal tenía total desconocimiento de las necesidades del área.
Dijo esperar que el nuevo encargado de la CNB, sea un perfil que conozca del trabajo y necesidades de la labor en campo, porque Karla Quintana se prestó mucho a la simulación, señaló.
Apuntó que siendo Michoacán una de las entidades con mayor número de desaparecidos, se necesita mayor atención en la Comisión Nacional de Búsqueda, según Evangelina el estado ocupa el lugar número 8 en cuanto número de casos y no el 11 como lo apuntan datos oficiales de la CNB, que es de 9 mil 18 cifra de la que se tiene registro del 2019 a la fecha.
De los 9 mil 18 casos, 43 mil 687 fueron localizados, 3 mil 290 con vida, 397 sin vida, permanecen sin ser ubicados 5 mil 331 personas.
Los municipios con mayor incidencia de desaparecidos en Michoacán, son Morelia con 2 mil 43; Uruapan 777; Zamora 666; Coeneo 552; Lázaro Cárdenas 426; Apatzingán 336; Zitácuaro 332;La Piedad 312.
En conjunto son 5 mil 44 casos de desparecidos de las 8 demarcaciones con mayor número de víctimas, de estas 3 mil 700 son hombres y 1 mil 744 mujeres.
En cuanto a las localidades que conforman el llamado corredor de la muerte, entre ellas Jiquilpan cuenta con 108 desaparecidos; Sahuayo 167.
En tanto la Fiscalía General del Estado reportó en el año 2022, 2 mil 558 personas desaparecidas en la entidad, 658 casos más que los registrados en el 2021 que fue de mil 600.
Al respecto de los casos denunciados, la activista Evangelina señaló que desde su experiencia menos del 50 por ciento de los familiares de desaparecidos denuncian ante la Fiscalía General del Estado, el argumento es por amenazas.
AM.MX/fm