Kamala Harris sugiere que Estados Unidos debe “reducir la población” para combatir el cambio climático; dicen que fue un error

Fecha:

WASHINGTON, D.C.- La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, sugirió que para combatir el cambio climático se debe “reducir la población”.

Fue en abril de 2023 que se aprobó en el Senado de Estados Unidos la Ley de Reducción de la Inflación, que busca reducir el 40% de las emisiones de gases de efecto invernadero, con la inversión de casi 370 mil millones de dólares para revertir el cambio climático.

Por otra parte, la Organización Meteorológica Mundial mediante su Actualización climática mundial anual a decenal informó que había un 66% de probabilidad que desde 2023 a 2027 la temperatura de la superficie sea mayor de 1.5°C.

Esto equivaldría a ser de los más calurosos en la historia, que aunque puede no ser permanente, se registrará de manera más frecuente.

Durante un evento de la Universidad Estatal de Coppin en Baltimore, Kamala Harris sugirió en su participación, que Estados Unidos está invirtiendo para reducir la población.

De acuerdo con la vicepresidenta Kamala Harris, cuando Estados Unidos invierte en en energía limpia y vehículos eléctricos y reducir la población, “nuestros” hijos tienen más agua limpia y oxígeno.

Esto puede constatarse en el vídeo que subió la Casa Blanca a YouTube de dicho evento, justo en el minuto 1:00:20; y en los cortos que han compartido los internautas sobre el evento.

Cabe mencionar que Kamala Harris se convirtió en tendencia debido a las críticas y burlas de los usuarios, quienes mencionan que “las teorías de conspiración” en realidad son ciertas o que su inconsciente la traicionó.

Además de burlarse de Kamala Harris (mencionando que si no hay nadie normal en la administración) y su sugerencia de reducir la población, los internautas mostraron su preocupación por lo que representaría el “lapsus” de la vicepresidenta.

Su comentario sobre la reducción de la población se dio después de anunciar un concurso de subvenciones por 20 mil millones de dólares para la creación de una red de financiamiento de energías limpias.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Innovación tecnológica impulsa agricultura en el Edomex

El evento buscó promover tecnologías agrícolas y prácticas sostenibles, fortaleciendo la producción y avanzando hacia la soberanía alimentaria.

Energía que protege vidas: CFE se viste de rosa en el mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

El chequeo anual es una herramienta fundamental para detectar oportunamente diversas enfermedades, incluido el cáncer de mama. El IMSS instaló un mastógrafo a la entrada de las oficinas nacionales de la CFE para que las trabajadoras puedan revisarse

OPEP+ aumentará producción de petróleo en noviembre

La decisión contempla 137,000 barriles diarios adicionales, la misma cantidad que se estableció para octubre, como parte de un ajuste gradual que el grupo ha venido implementando durante todo el año

EU sanciona a 12 empresas mexicanas ligadas con ‘Los Chapitos‘

Estados Unidos sancionó a ocho personas y 12 empresas mexicanas presuntamente ligadas con la facción Los Chapitos del Cártel de Sinaloa.