Junta Federal de Conciliación y Arbitraje emite Protocolo de seguridad e higiene para su reapertura

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el fin de establecer las acciones generales que permitan un reinicio seguro de todas sus actividades, así como las políticas, acciones y medidas de protección que deben observarse de manera temporal, para salvaguardar la salud de los trabajadores y de los usuarios de sus servicios, la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) emitió un Protocolo Sanitario para el Reinicio Seguro de Actividades.

Las acciones comenzaron a partir de junio, pero a partir del 16 de julio, personal y usuarios (partes contendientes, representantes legales, apoderados jurídicos, testigos, ratificantes, absolventes, peritos, etcétera), visitantes y público en general deben seguir los lineamientos establecidos en el protocolo, que puede ser consultado en la página oficial de la JFCA, o ingresando a la dirección: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/556517/Protocolo_Reinicio_Actividades.pdf.

La implementación de estas medidas obedece a que los servicios que presta la Junta Federal son de atención directa al público, por lo que diariamente se presenta una alta afluencia de personas a sus instalaciones, tanto en la sede Ciudad de México, como en las Juntas Especiales de todo el territorio nacional.

El documento establece la obligatoriedad del uso de cubrebocas o caretas faciales desde el ingreso a los inmuebles; evitar el compartir celulares, artículos de oficina y equipo de protección personal; atender los protocolos de filtro sanitario de ingreso (toma de temperatura corporal); además, cumplir con las medidas de sana distancia, etiqueta respiratoria y lavado de manos que el Gobierno de la República ha difundido.

Si el inmueble lo permite, se habilitarán entradas y salidas exclusivas del personal; en caso de que se cuente con un solo acceso, éste se dividirá con barreras físicas a fin de contar con espacios específicos para el ingreso y salida. En los accesos de todas las Juntas Especiales se dispondrá de gel antibacterial y tapetes desinfectantes.

Los trabajadores de la JFCA deberán abstenerse de realizar reuniones de convivencia en las instalaciones, estará prohibida la visita de familiares o acompañantes durante la jornada laboral, deberán abstenerse de salir del inmueble dentro de los horarios de trabajo, salvo que se realicen actividades propias del cargo y se deberá evitar en la medida de lo posible el uso de salas de juntas, aulas o auditorios y preferir las reuniones virtuales.

Para los usuarios únicamente se permitirá el acceso a las personas que tengan intervención directa en las audiencias y/o diligencias, un apoderado o representante legal por cada una de las partes, o terceros interesados del juicio.

Se evitará al máximo la presencia de personas de la tercera edad, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia y queda prohibido el acceso de menores de edad.

Únicamente mediante el “Buzón de Información y Citas” que la Junta Federal ha implementado, se atenderán los siguientes servicios: 1. Citas para pláticas conciliatorias. 2. Citas para consulta física de expedientes. 3. Citas para la celebración de convenios dentro y fuera de Juicios, así como cumplimiento de laudos. 4. Citas con Actuario, relacionadas con las diligencias que tengan encomendadas. 5. Informes sobre el estado de los expedientes.

En este Buzón se recibirán las peticiones de información y citas, que deriven de tanto de los asuntos de naturaleza colectiva como los de naturaleza individual que se atienden en las Juntas Especiales de todo el país. Se podrá ingresar a dicho “buzón”, a través de la página oficial de la JFCA o bien en la dirección: http://buzonjfca.stps.gob.mx/.

Es importante recalcar que el ingreso a las instalaciones de la Junta Federal, será permitido exclusivamente a las personas que acudan a atender audiencias y diligencias programadas o bien que tengan agendada una cita por medio del buzón. No se darán informes a quienes acudan directamente a las instalaciones de ese Tribunal.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¡Se acabó! Confirma Marcelo Ebrard fin a importación de vehículos que incumplan normas

El funcionario federal también comentó que este planteamiento se ha trabajado desde hace un año de la mano de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar).

Días así una experiencia íntima que convierte el dolor en arte vivo

Días así, creación póstuma de Mariana Gándara, combina arte, memoria y vulnerabilidad en una experiencia teatral uno a uno presentada por el Colectivo Macramé con apoyo de Teatro UNAM y el Sistema de Apoyos a la Creación.

Identifican al asesino material de Carlos Manzo; es un menor de 17 años

El asesino de Carlos Manzo fue identificado como Víctor Manuel Ubaldo Vidales, de 17 años, originario de Paracho, Michoacán.

Firma Claudia Sheinbaum decreto del aguinaldo 2025 con pago de 40 días de salario

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó el documento que fue publicado este 4 de noviembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF), lo que marca el inicio de los preparativos administrativos para su entrega.