Junio, el mes más violento de 2019 en México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de julio (AlMomentoMX).— Junio es el mes más violento en lo que va del 2019 al registrar 3 mil 80 víctimas de homicidio doloso y feminicidio en México, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. 

Con las cifras correspondientes a junio se confirma que el primer semestre de 2019 es el más sangriento de que se tenga registro, con un acumulado en términos absolutos de 17 mil 608 asesinatos y feminicidios, contra los 16 mil 714 ocurridos en los primeros seis meses del 2018, considerado el año más violento.

En mayo ocurrieron 94 homicidios dolosos al día, en junio el promedio diario fue de 102.6 asesinatos los días, casi empatando a los 102.7 registrados en febrero, siendo estos los dos meses con el mayor nivel de violencia homicida de la historia, ambos registrados este mismo año, y en el actual sexenio.

Los datos del Secretariado Ejecutivo apuntan que la tendencia al alza de la violencia homicida -que inició desde 2015 y fue heredada a la administración de López Obrador- todavía no ha podido ser contenida. En lo que va del presente sexenio –desde su toma de protesta en diciembre de 2018 hasta el corte de junio pasado– es de 20 mil 599 personas asesinadas. 

Las entidades con más muertes violentas de enero a junio de 2019 son Guanajuato, Estado de México, Chihuahua, Jalisco, Guerrero, Veracruz, Ciudad de México, Michoacán, Colima. En contraste, los entidades con menos víctimas fueron Yucatán, Baja California, Campeche, Durango, Aguascalientes y Querétaro. 

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detienen a ‘El flaco’ en Tabasco; transportaba más de media tonelada de marihuana

Una camioneta con más de 608 kilos de marihuana, además de armamento y equipo táctico, fue asegurada por autoridades de Tabasco.

Termina en insultos reunión de Donald Trump y Volodímirt Zelensky

El diario Financial Times asegura que el encuentro entre Trump y Zelenski a puerta cerrada, que no tuvo éxito a la hora de lograr que Washington le transfiriera misiles Tomahawk, fue tremendamente bronco y que el presidente estadunidense le dijo al líder ucraniano que estaba perdiendo la guerra y que “llegaba a un acuerdo o se exponía a la destrucción”.

Alfonso Herrera comparte su experiencia en Uganda junto a la Fundación FC Barcelona y ACNUR

El actor mexicano Alfonso Herrera visitó los campos de refugiados de Nakivale y Oruchinga en Uganda junto a la Fundación FC Barcelona y ACNUR, destacando el poder del deporte como herramienta de inclusión y esperanza para jóvenes refugiados.

EU lanza la Operación ‘Muro del Río’ para frenar el paso por el Río Bravo

La operación Muro del Río incluye el aumento del número de barcos de respuesta de la Guardia Costera, detalló el DHS.