Julio Menchaca destina inversión histórica a programas sociales en Hidalgo

Fecha:

PACHUCA.— El Gobierno de Hidalgo anunció la inversión de 2 billones 936 millones 302 mil 92 pesos a 80 programas sociales que habrán de incidir en acciones de educación, adultos mayores, madres solteras, estudiantes, productores del campo, sector empresarial, infraestructura carretera, pueblos indígenas, salud y turismo.

Así lo anunció el gobernador Julio Menchaca en el arranque de los Programas para el Bienestar Hidalgo 2024; los recursos económicos serán para cumplir los compromisos con el pueblo hidalguense, por lo que serán empleados de manera ordenada y transparente, y el objetivo es garantizar el acceso a una vida digna. 

El mandatario estatal consideró que es necesario que las acciones y programas sociales destinados en todos los rubros tengan un eco en cada una de las regiones de la entidad, pues sólo de esa forma habrá de atenderse la desigualdad acumulada a través de los años.

En su discurso, Julio Menchaca expresó su gratitud hacia aquellos que han confiado en su proyecto de transformación, por lo que subrayó el impacto positivo que estos programas sociales tendrán en la vida de niñas, niños, jóvenes, personas con discapacidad, comunidades rurales, así como los diferentes sectores de Hidalgo.

“Recuperar la confianza con acciones concretas, con dar la cara a las personas, con escuchar. Este es un elemento fundamental para poder transformar esa aspiración, de tener una vida digna e íntegra, y trasladarlo a un programa de gobierno”, aseveró.

Te recomendamos: 

Mauricio Vila se reúne con empresarios del sector turístico y yucatecos que viven en EU

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El‘Mayo’ Zambada ya no caminará libre, morirá en una cárcel de Estados Unidos: Pam Bondi

WASHINGTON, D.C.- "Gracias al trabajo impecable de nuestros agentes...

Observatorio Político de las Mujeres firma agenda con periodistas para coberturas electorales con perspectiva de género

Durante la cobertura electoral que realizan diversos medios informativos impresos y digitales en ese estado, el Observatorio de Participación y Empoderamiento Político de las Mujeres en Chiapas (OPEPM) llevó a cabo la firma de la Agenda de Comunicación para realizar coberturas electorales con perspectiva de género, con una treintena de periodistas de medios de comunicación estatales.

“El Mayo” Zambada se declara culpable en EU

El juez Brian Cogan programó la sesión judicial para dictar la sentencia de 'El Mayo' Zambada para el 13 de enero del 2026.

Anuncian a los ganadores del Premio Mundial de Calidad, GPEA

Indicó que la GPEA, que se basa principalmente en el Baldrige o EFQM, proporciona un enfoque holístico para gestionar el éxito organizacional, dijo Abraham Fenn, presidente de APQO y presidente del Consejo de Gobierno del Premio APQO, desde Auckland, Nueva Zelanda donde se encuentran las oficinas centrales de la APQO, que Mexico presidio en sus inicios de 1994 al año 2000.