fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
domingo, marzo 7, 2021
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados

Julio de 2019, el mes más caluroso de los últimos 140 años

Esto fue confirmado por científicos de Estados Unidos

Por Redacción
15 agosto, 2019
En Al Momento, Internacional, Mundo, Principal, Vida y Estilo
A A
Foto: EFE

Foto: EFE

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de agosto (AlMomentoMX).—  Julio fue el mes con las temperaturas más elevadas registradas en el planeta en los últimos 140 años, informó la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés).

Resultado de imagen para calor gif

“Gran parte del planeta se sofocó con un calor sin precedentes en julio, cuando las temperaturas subieron sin precedentes en el mes más caluroso jamás registrado. El calor récord también redujo el hielo marino del Ártico y el Antártico a mínimos históricos”, indicó la dependencia estadounidense.

JUST IN: July 2019 now ranks #1 as the warmest month on record, according to the monthly Global Climate Report from @NOAANCEIclimate https://t.co/gzv7jcCDDX #StateOfClimate pic.twitter.com/aNSyYtAsRa

— NOAA (@NOAA) August 15, 2019

Según los científicos de la institución gubernamental, durante julio, la media global de las temperaturas fue 0.95 grados centígrados superiores al promedio de todo el siglo XX, que fue de 15.77 grados.

Resultado de imagen para calor gif

El mes más caluroso registrado hasta ahora en el planeta había sido julio de 2016. “Nueve de los 10 meses de julio más calurosos han sido registrados desde 2005, con los últimos cinco años como los cinco más calientes”, dijo la NOA.

SEE: Map of July 2019 Global Significant #Climate Events from @NOAANCEIclimate https://t.co/gzv7jcUf2x #StateOfClimate pic.twitter.com/rJncctL59d

— NOAA (@NOAA) August 15, 2019

Además, el informe de la NOAA reveló que el calor sin precedentes del pasado julio ha hecho que se redujera el hielo del mar en el Ártico y la Antártida a mínimos históricos. El hielo en el Ártico se situó un 19.8 por ciento por debajo del promedio, mientras que el de la Antártida cubrió un 4.3 por ciento menos de superficie que entre 1981 y 2010, siendo esta cobertura la más baja en un mes de julio en los 41 años que se toman registros.

Groenlandia se derrite. 💦

Sólo en julio, se perdieron 197 mil millones de toneladas de hielo debido a una ola de calor.

Esta es la segunda capa de hielo más grande del mundo y su derretimiento tiene efectos en el nivel del mar y el clima global. pic.twitter.com/PiRH60txeK

— AJ+ Español (@ajplusespanol) August 1, 2019

La NOAA señaló que 2019 ha sido el año con mayores temperaturas hasta la fecha en partes del Norte y el Sur de América, Asia, Australia y Nueva Zelanda, así como en la mitad meridional de África y en porciones del oeste del océano Pacífico, el oeste del Índico y del Atlántico.

Resultado de imagen para calor gif

Cabe recordar que Alaska tuvo su julio más caluroso desde que se iniciaron los registros en 2005, mientras que varios países de Europa tuvieron temperaturas récord, y también fue el mes más caluroso en toda África en su conjunto.

NOAA nombró a julio 2019 como el mes más caluroso registrado, confirmando declaraciones de la Org. Meteorológica Mundial y el Serv. de Cambio Climático Copérnicus, Europa. Además, datos de Climate Central muestran que en DC se rompen más récords de calor y menos récords de frío. pic.twitter.com/aPlaqAPOBE

— Joeseph Martínez T44 (@JMartinezDC) August 15, 2019

AM.MX/dsc

Comentarios

comentarios

Etiquetas: calorjulioNOAAtemperaturas elevadas

RelacionadoNoticias

Finlandia aplaza a junio sus elecciones locales debido a la pandemia

Finlandia aplaza a junio sus elecciones locales debido a la pandemia

Por Irma Vargas
6 marzo, 2021
0

FINLANDIA.- El Ministerio de Justicia de Finlandia ha decidido aplazar hasta junio las elecciones locales programadas originalmente para abril. Esto debido a...

Alcaldías Miguel Hidalgo y Azcapotzalco iniciarán el lunes vacunación anticovid

Alcaldías Miguel Hidalgo y Azcapotzalco iniciarán el lunes vacunación anticovid

Por Irma Vargas
6 marzo, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO.- El próximo lunes 8 de marzo comenzará la tercera etapa de vacunación contra el nuevo coronavirus para...

UNAM hará un único examen para ingreso a licenciatura por Covid-19

UNAM hará un único examen para ingreso a licenciatura por Covid-19

Por Irma Vargas
6 marzo, 2021
0

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que, debido a la emergencia sanitaria por el coronavirus, “se llevará a cabo un...

Hallan evidencia de que el coronavirus se siente "particularmente atraído" por grupo sanguíneo A

Hallan evidencia de que el coronavirus se siente “particularmente atraído” por grupo sanguíneo A

Por Irma Vargas
6 marzo, 2021
0

ESTADOS UNIDOS.- Científicos han encontrado una evidencia adicional que indica que ciertos grupos sanguíneos podrían estar asociados con un mayor...

Arranca Construcción Tramo 5 del Tren Maya

Por Estefania Juarez
6 marzo, 2021
0

  El pasado viernes 5 de marzo, se dio banderazo para el inicio de construcción del Tramo 5 del Tren...

Conoce algunos de los Distintivos Turísticos

Por Estefania Juarez
6 marzo, 2021
0

Los distintivos turísticos son reconocimientos que garantizan la calidad de excelencia en distintos productos y servicios ofrecidos a diversos usuarios....

Siguiente noticia

Es necesario discutir los temas de comunicación pública y privada: Abelardo Matín

BÚSQUEDA

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2021/03/enfermedades_raras.mp4

Epigrama

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.