Julia Álvarez Icaza destaca logros ambientales y avances en bienestar animal ante el Congreso capitalino

Fecha:

Ciudad de México.- En el marco de la glosa del Primer Informe de Gobierno de Clara Marina Brugada Molina, la titular de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), Julia Álvarez Icaza Ramírez, compareció ante las Comisiones Unidas de Medio Ambiente, Bienestar Animal y Agenda 2030 del Congreso de la Ciudad de México, para presentar los avances de la política ambiental y responder a los cuestionamientos de diputadas y diputados locales.

Durante la sesión, la diputada Elvia Estrada Barba (PVEM) reconoció los avances logrados por la SEDEMA, destacando la creación de 10 ejes de política ambiental, la recuperación de más de dos millones de metros cuadrados de suelo verde y el incremento del 22 por ciento en los días con buena calidad del aire. También celebró la creación de la primera tortillería de maíz nativo y los programas para la conservación de especies endémicas y la seguridad alimentaria.

Por su parte, el diputado Alejandro Carbajal González elogió las acciones para reducir emisiones contaminantes hacia 2030, pero subrayó la necesidad de mejorar las condiciones ambientales en Azcapotzalco, una de las zonas más afectadas por la industria. La legisladora Diana Sánchez Barrios valoró el papel de la Auditoría Ambiental, que fortalece la corresponsabilidad del sector productivo para construir una ciudad más limpia y sustentable.

La secretaria presenta resultados en reducción de emisiones y manejo de residuos

Durante su intervención, Álvarez Icaza afirmó que la administración capitalina trabaja para entregar una ciudad sustentable, impulsando acciones de largo plazo en materia de cambio climático y gestión de residuos. Explicó que el Programa de Acción Climática ha permitido una reducción de 2.3 millones de toneladas de CO₂ equivalente, lo que representa una disminución del 10.5 por ciento en las emisiones totales de la Ciudad de México.

En materia de calidad del aire, informó que durante 2025 se observaron mejoras sostenidas, con una reducción del 20% en monóxido de carbono, 13% en partículas de polvo, 8% en dióxido de carbono y 5% en ozono, resultados que se tradujeron en 22 días limpios adicionales en la zona metropolitana.

También anunció que, a partir de enero de 2026, se implementará un nuevo esquema de separación de basura en tres fracciones con días específicos de recolección, con el objetivo de alcanzar un 50 por ciento de eficiencia en el reciclaje. En el Reciclatrón de Universum, destacó, se rompió récord al recolectar más de 71 toneladas de residuos electrónicos.

Programas de conservación y adopción fortalecen el bienestar animal en la ciudad

Álvarez Icaza subrayó que la Ciudad de México se consolida como una ciudad animalista, gracias a la actualización de siete programas de conservación de vida silvestre en los Centros de Conservación —antes llamados zoológicos—. Entre ellos destacó el cuidado de Xin Xin, la panda gigante que vive en Chapultepec y es considerada uno de los símbolos de la preservación ambiental.

A través del programa de adopción responsable, 131 animales han encontrado un hogar, mientras que el Registro Único Digital para Animales de Compañía (RUAC) ha alcanzado más de 324 mil ejemplares registrados, consolidando una política de cuidado y protección animal sin precedentes.

Recuperación de suelo, cosecha de lluvia y rescate de Xochimilco como prioridades

En respuesta a los legisladores, la funcionaria explicó que durante el primer año de la administración se recuperaron 70 hectáreas invadidas en el suelo de conservación, mediante operativos en Tlalpan, Xochimilco y Tláhuac. Añadió que el programa Cosecha de Lluvia se ha implementado en 7 mil viviendas cercanas al Estadio Banorte, ayudando a comunidades con escasez de agua.

Asimismo, adelantó que continúa el rescate de la zona chinampera de Xochimilco, un espacio de gran valor ecológico y cultural. Durante la comparecencia, el diputado Manuel Talayero Pariente (PVEM) destacó que “una ciudad con futuro sustentable no se edifica sólo con conocimiento, sino también con la audacia de quienes se atreven a transformar la realidad”, reconociendo el compromiso de la SEDEMA con una política ambiental integral.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Myriam Urzúa destaca avances en prevención y resiliencia ante el Congreso capitalino

Myriam Urzúa Venegas presentó los avances de Protección Civil en prevención, resiliencia y sistemas de alerta, reafirmando el compromiso de construir una Ciudad de México más preparada, segura e incluyente.

SEP reconoce a más de tres mil docentes por su práctica educativa innovadora

La SEP reconoció a 3 mil 843 docentes de todo México por sus prácticas educativas innovadoras y su compromiso con la Nueva Escuela Mexicana, destacando su vocación, autonomía profesional y papel en la transformación educativa del país.

Lando Norris conquista Sao Paulo con una victoria llena de emoción y estrategia

Lando Norris gana en Sao Paulo y amplía su liderazgo en el campeonato. Antonelli logra su mejor resultado con Mercedes y Verstappen completa el podio tras una remontada épica desde el pit lane.

Columna Rota llega al Museo de la Ciudad con un mensaje de arte y resistencia colectiva

El Museo de la Ciudad de México presenta Columna Rota, exposición internacional con más de 125 artistas que reflexionan sobre el arte, la memoria y la reconstrucción colectiva. Disponible hasta febrero de 2026.