Jugadoras de softbol tiran sus uniformes olímpicos a la basura

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En redes sociales se ha acusó a la selección mexicana de sóftbol de haber tirado los uniformes olímpicos a la basura luego de que su participación terminará en la competencia olímpica.

La denuncia vino de la mano de las boxeadoras mexicanas Brianda Cruz y Esmeralda Falcón quienes desde redes sociales compartieron una serie de publicaciones en las que aseguraron que el equipo de sóftbol decidió arrojar a la basura los uniformes entregados por el Comité Olímpico Mexicano.

Desde su cuenta oficial de Twitter, la pugilista Brianda Cruz aseguró “este uniforme representa años de esfuerzos, sacrificios y lágrimas. Todos los deportistas mexicanos anhelamos portarlo dignamente, y hoy tristemente el equipo mexicano de sóftbol lo dejó todo en la basura de las villas olímpicas”. Este mensaje fue acompañado con una fotografía que evidenciaba el abandono.

De la misma manera, la boxeadora Esmeralda Falcón expuso “quizá para algunos de los compañeros deportistas signifique: ‘nada’ estos uniformes para muchos otros representan nuestros años de trabajo, dedicación, amor y pasión. Que pena que el equipo de sóftbol mexicano no lo vea así”.

Ante la controversia que este hecho generó, la Federación Mexicana de Sóftbol expresó su postura en redes sociales indicando que se revisarán las causas por las que se habrían dejado los uniformes, aunque anticipó que seguramente se trataba de una cuestión de sobrepeso en el equipaje.

Adicional, aseguró que de demostrarse que las jugadoras dejaron “uniformes de juego para competencia” así como “uniformes de gala” no podrán participar más con con la mencionada federación.

En medio de esta situación, la gran perdedora es la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte organismo que ha sido criticado desde redes sociales por seleccionar a un equipo de atletas mexico-estadounidenses, mismas que a decir de muchos comentarios en redes sociales, “no sienten” la bandera y representación nacional.

Esta premisa ha crecido en relevancia luego de que Carlos Padilla, presidente del Comité Olímpico Mexicano, asegurara que el equipo de sóftbol se negó a portar la bandera nacional en sus uniformes de competencia.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alessandra Rojo lidera homenaje con bandera a media asta en Cuauhtémoc

La Alcaldía Cuauhtémoc conmemoró el 40 aniversario del sismo de 1985 con una ceremonia cívica y la participación en el Simulacro Nacional 2025, reforzando la cultura de la prevención y la memoria de los terremotos en la capital.

A 40 años del terremoto, Tlatelolco honra la solidaridad y resistencia ciudadana

La Ciudad de México conmemoró los sismos de 1985 y 2017 en Tlatelolco con un programa cultural que incluyó música, danza y un corto animado, destacando la fuerza ciudadana y la memoria histórica colectiva.

Almacén México impulsa el lanzamiento de “Grabando en la Oficina”, la nueva plataforma musical de FMG

El formato retoma el concepto global de las sesiones privadas, pero con un giro irreverente y creativo propio de México. En cada entrega, los artistas invitados interpretan cuatro canciones junto a sus músicos, generando una experiencia íntima y en la que todo ocurre en una oficina.

Ciudad de México vive la Feria del Libro de Antropología e Historia

El evento, que se desarrolla del 18 al 28 de septiembre, busca convertirse en un espacio de difusión, diálogo e intercambio