Jueza ordena eliminar decreto sobre reforma judicial del Diario Oficial de la Federación

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Una jueza federal ordenó al presidente Andrés Manuel López Obrador y al director del Diario Oficial de la Federación (DOF), Alejandro López, eliminar el decreto de reforma de la reforma judicial publicado el pasado 15 de septiembre, esto debido a que, a su parecer, hubo violaciones en el procedimiento de su aprobación.

⇒ Nancy Juárez Salas, titular del Juzgado Décimo Noveno de Distrito en Coatzacoalcos, Veracruz, otorgó una suspensión definitiva a raíz de una solicitud presentada por una trabajadora del Poder Judicial de la Federación (PJF).

De acuerdo con el fallo emitido por la jueza Juárez Salas, una de las violaciones en el procedimiento recayó en el hecho de que el dictamen de reforma “no fue discutido ni votado por la Cámara de origen dentro del plazo máximo de 30 días naturales a partir de su presentación”, por lo que el proceso legislativo se realizó caducamente.

jueza-reforma-judicial-dof

La juzgadora también señaló que uno de los objetivos principales que tiene la separación de los poderes públicos es la garantía de la independencia de los jueces y, para tales efectos, los diferentes sistemas políticos han ideado procedimientos estrictos, tanto para su nombramiento como para su destitución.

“A mayor abundamiento, debe señalarse que si se permite que el orden público e interés social se privilegie de forma arbitraria sobre los derechos humanos, se violaría el artículo primero constitucional, pues se decantaría por un estado totalitario en que los individuos son un fin para beneficio y desarrollo del estado, y no el estado es el medio para garantizar los derechos de los gobernados.

“En consecuencia, como quedó establecido, resulta procedente conceder la suspensión definitiva con efectos restitutorios, para que las autoridades responsables Presidente de los Estados Unidos Mexicanos y Director del Diario Oficial de la Federación, en el ámbito de sus respectivas competencias, eliminen la publicación realizada en el Diario Oficial de la Federación, el 15 de septiembre del 2024, del Decreto de Reforma Constitucional, mediante el cual se reforman, derogan y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Reformas del Poder Judicial Federal”, se lee en el documento.

La jueza apuntó que conceder la medida cautelar a quien la solicitó tiene con fin el restituirle sus derechos violados pues, de lo contrario, se le estaría privando de “principios que rigen la independencia judicial y la impartición de justicia”, como “la imparcialidad, la objetividad, el profesionalismo y la división de poderes”.

jueza-reforma-judicial-dof-2

Te recomendamos:  

Un error en la reforma judicial podría frenar la elección de jueces en 2025

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco refuerza el acceso a tratamientos oncológicos con nuevo equipamiento

Se puso en operación un nuevo Acelerador Lineal de Alta Energía y abrió la Unidad de Radioterapia en el Instituto Jalisciense de Cancerología.

Libia Dennise entrega mochilas y útiles escolares a estudiantes de primaria de Guanajuato

Más tarde, en el campo municipal de béisbol de Romita, la gobernadora encabezó la entrega de apoyos directos para productoras y productores rurales.

Natalio Hernández recibe la Medalla “Rosario Castellanos 2025”, máxima presea que otorga el Congreso de Chiapas

El gobernador Eduardo Ramírez impuso al escritor, académico y activista, Natalio Hernández Hernández, la Medalla “Rosario Castellanos 2025”.

Concluye el tradicional curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob” en Cancún

Cabe resaltar que este Curso de Verano, realizado en Cancún, contó con una participación de más de 500 niñas, niños y jóvenes,