Jueza da suspensión definitiva a Yasmín Esquivel; UNAM no podrá emitir resolución sobre plagio

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Una jueza federal otorgó una suspensión definitiva a Yasmín Esquivel, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la cual frena por tiempo indefinido que el Comité de Ética de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) emita una resolución sobre el  supuesto plagio de su tesis de licenciatura.

⇒ Sandra de Jesús Zúñiga, jueza Quinto de Distrito en Materia Administrativa, dio a conocer el acuerdo donde concedió la medida cautelar. La resolución puede ser impugnada por la máxima casa de estudios a través de un incidente de revisión, el cual deberá estudiar un Tribunal Colegiado.

“Por lo expuesto y fundado, se resuelve: ÚNICO. Se concede la suspensión definitiva por las razones mencionadas en el considerando sexto de esta resolución. Notifíquese”, resolvió la juzgadora respecto de la demanda de amparo que la ministra Yasmín Esquivel interpuso para que el Comité de Ética de la UNAM no se pronunciara sobre el caso del presunto plagio.

Hace una semanas, la juzgadora ordenó a la UNAM que no difunda información sobre el proceso que lleva a cabo contra Esquivel Mossa y que el Comité de Ética de la UNAM no dicte una resolución sobre el asunto del caso de la tesis de licenciatura, mientras se resuelve el amparo que promovió la ministra.

Sin embargo, la UNAM impugnó y un Tribunal Colegiado en Materia Administrativa resolvió que la máxima casa de estudios del país sí puede dar a conocer información sobre las investigaciones del supuesto plagio de tesis relacionado con la ministra, pero que no emita resolución hasta que se resuelva de fondo el amparo que promovió la ministra.

⇒ En la resolución se menciona que la información que se dé a conocer se debe realizar sin ningún tipo de calificativo y tampoco se debe dar a conocer el estado que tienen las investigaciones para no violar la presunción de inocencia.

De acuerdo con la FES Aragón, la tesis presentada por ministra en 1987 es una “copia sustancial” de la original publicada en 1986 por un exalumno de la Facultad de Derecho.

El pasado 24 de febrero, el diario El País reveló que la ministra Yasmín Esquivel también “plagió la tesis con la que obtuvo en 2009 el grado de doctora en Derecho por la Universidad Anáhuac”. De comprobarse el hecho, sería el segundo plagio de la juzgadora, pues con anterioridad se descubrió que se habría robado todos los capítulos de otra tesis para su licenciatura.

Te recomendamos:  

Yasmín Esquivel falta, por segundo día consecutivo, a sesión en la SCJN

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncian jornada masiva de vacunación contra el sarampión en el Estadio Olímpico Universitario

Del 17 al 19 de septiembre, la Universidad Nacional Autónoma de México será sede de una jornada especial de vacunación contra el sarampión.

Alista CDMX detalles de Simulacro Nacional 2025, participan 5 mil funcionarios

En entrevista con medios, tras la presentación del ‘Atlas de Riesgos de la Ciudad de México’ a diputados locales, la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa, compartió algunas previsiones del ejercicio.

Sabropollo anuncia proyectos de expansión en Aguascalientes

La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, sostuvo una reunión con los directivos de Sabropollo, quienes dieron a conocer sus planes.

¡Viva el flujo de efectivo! 5 lecciones de independencia financiera para las empresas mexicanas

El 47% de empresas mexicanas evita créditos bancarios por altas tasas de interés según el Banco de México, lo que convierte al flujo de efectivo en el recurso más valioso pero escaso. Alan Ramírez, Presidente de la APCOB, explica que dominar la rotación de cuentas por cobrar permite aprovechar oportunidades que otros pierden por falta de liquidez. Optimizar pagos, planificar proyecciones, controlar inventarios y diversificar ingresos construye autonomía empresarial.