Jueza da suspensión definitiva a Yasmín Esquivel; UNAM no podrá emitir resolución sobre plagio

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Una jueza federal otorgó una suspensión definitiva a Yasmín Esquivel, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la cual frena por tiempo indefinido que el Comité de Ética de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) emita una resolución sobre el  supuesto plagio de su tesis de licenciatura.

⇒ Sandra de Jesús Zúñiga, jueza Quinto de Distrito en Materia Administrativa, dio a conocer el acuerdo donde concedió la medida cautelar. La resolución puede ser impugnada por la máxima casa de estudios a través de un incidente de revisión, el cual deberá estudiar un Tribunal Colegiado.

“Por lo expuesto y fundado, se resuelve: ÚNICO. Se concede la suspensión definitiva por las razones mencionadas en el considerando sexto de esta resolución. Notifíquese”, resolvió la juzgadora respecto de la demanda de amparo que la ministra Yasmín Esquivel interpuso para que el Comité de Ética de la UNAM no se pronunciara sobre el caso del presunto plagio.

Hace una semanas, la juzgadora ordenó a la UNAM que no difunda información sobre el proceso que lleva a cabo contra Esquivel Mossa y que el Comité de Ética de la UNAM no dicte una resolución sobre el asunto del caso de la tesis de licenciatura, mientras se resuelve el amparo que promovió la ministra.

Sin embargo, la UNAM impugnó y un Tribunal Colegiado en Materia Administrativa resolvió que la máxima casa de estudios del país sí puede dar a conocer información sobre las investigaciones del supuesto plagio de tesis relacionado con la ministra, pero que no emita resolución hasta que se resuelva de fondo el amparo que promovió la ministra.

⇒ En la resolución se menciona que la información que se dé a conocer se debe realizar sin ningún tipo de calificativo y tampoco se debe dar a conocer el estado que tienen las investigaciones para no violar la presunción de inocencia.

De acuerdo con la FES Aragón, la tesis presentada por ministra en 1987 es una “copia sustancial” de la original publicada en 1986 por un exalumno de la Facultad de Derecho.

El pasado 24 de febrero, el diario El País reveló que la ministra Yasmín Esquivel también “plagió la tesis con la que obtuvo en 2009 el grado de doctora en Derecho por la Universidad Anáhuac”. De comprobarse el hecho, sería el segundo plagio de la juzgadora, pues con anterioridad se descubrió que se habría robado todos los capítulos de otra tesis para su licenciatura.

Te recomendamos:  

Yasmín Esquivel falta, por segundo día consecutivo, a sesión en la SCJN

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impacto al Plato revela a las 10 las soluciones innovadoras que revolucionarán la nutrición infantil en México

La iniciativa de Irrazonables y Fundación CMR avanza a su segunda fase, impulsando soluciones reales para erradicar la malnutrición infantil en el país.

En Tulum, playas públicas para todas y todos

El acceso tradicional está abierto a partir de este miércoles 12 de noviembre, gratuitamente, porque es un derecho, no un privilegio. 

César Cravioto presenta plan integral para el reordenamiento del Centro Histórico con enfoque incluyente

César Cravioto presentó el Plan de Reordenamiento del Centro Histórico, basado en siete ejes de diálogo, inclusión y acuerdos duraderos instruidos por Clara Brugada, para ordenar el comercio y fortalecer la convivencia ciudadana.

¿Realmente estás ahorrando en el Buen Fin o estás cayendo en una trampa? Ofertas reales contra trampas: cómo detectarlas

Cada temporada de descuentos, como el Buen Fin o el Black Friday, representa una oportunidad para fortalecer la inteligencia financiera de los consumidores.