Juez dice que autoridades no deben cortar alambre de púas en frontera entre Estados Unidos y México

Fecha:

TEXAS.- El alambre de púas entre la frontera de Estados Unidos (en Texas, específicamente) y México, se queda, tal como lo ordenó un juez, el cual dictaminó que no se debe cortar a menos que esto ocurra.

Esta, al igual que el muro flotante, igualmente propuesto por el gobernador de Texas, Greg Abbott, son un intento de su administración para frenar el paso de migrantes desde México a Estados Unidos.

De acuerdo con el Boletín mensual de estadísticas migratorias presentado por la Secretaría de Gobernación, hasta septiembre de 2023 fueron deportados desde Estados Unidos un total de 172 mil 500 mexicanos.

La jueza federal Alia Moses ordenó al gobierno de Estados Unidos dejar de cortar el alambre de púas en la frontera de México, a menos que se trate de una emergencia médica.

Pero esta es una orden de alejamiento temporal la cual duraría hasta el día 13 de noviembre a las 9:30 horas a menos que el Tribunal llegue a ampliarla.

Igualmente declara que hasta ese día quitar el alambre de púas por parte del gobierno federal de Estados Unidos queda totalmente prohibido a menos que sea para obtener ayuda médica.

También está prohibido ocultar el alambre púas, ofrecer su venta, dañarlo en cualquier forma o incluso transformarlo si no es para evitar el paso de personas de manera ilegal o en servicio médico.

Se destaca que habrá una audiencia de medida cautelar preliminar, programada para el 7 de noviembre a las 14:00 horas.

Por su parte, el gobernador de Texas, Greg Abbott mencionó en su cuenta de X (antes Twitter) que fue otro triunfo para Texas en su misión fronteriza histórica, acusando que la situación migratoria está así por culpa de Joe Biden.

Greg Abbot señaló también que tanto él como el procurador general Ken Paxton, continuarán contraatacando a las “trabas” que le está poniendo el gobierno de Estados Unidos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Transportistas alzan la voz frente a inseguridad en carreteras del Estado de México

La Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana anunció manifestaciones en autopistas del Estado de México para exigir seguridad tras la desaparición del transportista Fernando Galindo Salvador y denunciar la presencia de la delincuencia organizada.

Celebran el legado del xoloitzcuintle con la “Caminata hacia el Mictlán” en el Centro Histórico

La Autoridad del Centro Histórico realizó la Caminata hacia el Mictlán con casi 300 perros, destacando el valor histórico y espiritual del xoloitzcuintle mediante ponencias y actividades culturales en la Plaza Seminario de la Ciudad de México.

La SSC de la Ciudad de México alerta por fraude conocido como “La Patrona”

La SSC de la Ciudad de México alertó sobre el fraude “La Patrona”, donde delincuentes suplantan a empleadores para pedir dinero o información. Autoridades recomiendan comunicación directa, verificación y denuncia ante cualquier intento de extorsión.

Congreso capitalino lanza convocatoria para reconocer a las y los embajadores del turismo en la CDMX

El Congreso de la Ciudad de México abrió la convocatoria para la Medalla al Mérito Turístico, que reconocerá a personas y colectivos que han impulsado el desarrollo, la innovación y la promoción del turismo en la capital.