Juez da cinco días al Gobierno de Bolsonaro para que se pronuncie sobre la desnutrición que sufren los niños yanomamis

Fecha:

Brasil.- El juez Luís Roberto Barroso, del Supremo Tribunal Federal de Brasil, ha dado un plazo de cinco días al Gobierno para que aclare la situación en la que se encuentran niños yanomamis, tras un reportaje en el que se muestra a varios menores desnutridos y sin recibir asistencia médica.

En el programa Fantástico, emitido el pasado fin de semana por el canal Globo, se mostró a niños desnutridos en un ambiente descrito como “desolador”.

El reportaje se realizó en el Territorio Indígena Yanomami, que cuenta con más de 96.000 kilómetros cuadrados y es la reserva más grande de Brasil, ya que cubre aproximadamente 10 millones de hectáreas entre los estados de Roraima y Amazonas.

En su decisión, el juez resaltó que el Gobierno ya se comprometió con un programa para que los pueblos indígenas hicieran frente a la pandemia, y con el que asumía la responsabilidad de adoptar todas las medidas necesarias para garantizar la salud de los pueblos originarios.

Por ese motivo, el magistrado exige que se detalle qué medidas fueron tomadas.

No es la primera vez que la desnutrición de los niños yanomamis se convierte en polémica. El pasado mes de mayo, ocupó las portadas de la prensa la foto de una niña de ocho años y 12,5 kilos, reposando en una hamaca en una aldea en el estado de Roraima.

Las organizaciones de derechos humanos denuncian que los mineros ilegales contaminan las aguas de los indígenas con mercurio y ahuyentan la caza y la pesca, principales fuentes de alimentación de estos pueblos.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa impone medidas urgentes por derrame de asfalto en Putla, Oaxaca

Ante el derrame de asfalto, la Profepa ordenó a la empresa Transportes Hernie, S.A. de C.V. el cumplimiento inmediato de dos medidas.

Violencia: México y ONU impulsan Observatorio Nacional sobre violencia digital contra las mujeres

En la primera de seis mesas de trabajo, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, advirtió que es urgente frenar la violencia en línea. "Las violencias que vivimos en la calle, en la familia, en los distintos espacios donde convivimos, no deben trasladarse al espacio digital".

INAH conserva milenarias pelotas olmecas de hule

Proponen la elaboración de un sistema de anoxia (ausencia total de oxígeno) para la preservación de 14 pelotas de hule mesoamericanas.

Caribe mexicano avanza hacia la sostenbilidad hotelera con energías limpias

Grupo Lomas, en alianza con Kiin Energy y Energía Real, presentan un proyecto energético de 230 millones de pesos para la instalación de 2,479 paneles solares para abastecer de energía eléctrica a sus oficinas corporativas y 1,900 habitaciones de sus hoteles en la Riviera Maya