¡Juego de Pelota en el Zócalo!

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El día de mañana, 28 de agosto, habrá una representación escénica del maravilloso juego de pelota prehispánico. La recreación de este antiguo deporte, Patrimonio Cultural Intangible de la CDMX, fue organizada por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México en el marco de la conmemoración de los 500 años de Resistencia Indígena de México-Tenochtitlán.

Juego de pelota y algo más

Esta escenificación del tlachtli, nombre original del legendario juego, se llevará a cabo en el Zócalo capitalino, a las 18:00 hrs. El evento tendrá una duración de dos horas, contará la narración de Javier Bernal Roque y estará ambientado con sonidos de caracol. También se llevarán a cabo los rituales que solían celebrarse previamente al encuentro: se solicitará permiso a la Tierra y se purificará la cancha y a los jugadores mediante sahumación. A los más nostálgicos les entusiasmará saber que incluso se escenificará el sacrificio del equipo vencedor.

El tlachtli. Imagen: steemkr.com

Este evento incluirá en su programa números de danzas prehispánicas ejecutadas por la compañía Mictlantecutli, quienes se moverán al ritmo de la música interpretada por el grupo Amellali Cuicayotl. Adicionalmente, se presentarán algunos poemas del monarca texcocano Nezahualcóyotl.

A través de este increíble espectáculo, el gobierno de la Ciudad de México busca divulgar nuestras antiguas tradiciones y el valor de nuestra herencia cultural. Así, mediante la recreación de ceremonias y atmósferas, se procurará generar en los asistentes un aprecio por la historia y la cosmovisión de las civilizaciones prehispánicas. La escenificación del tlachtli se suma a la oferta cultural relacionada con los 500 años de Resistencia Indígena, misma que ha llamado enormemente la atención, tanto de compatriotas como de extranjeros.

Será de suma importancia que, durante el evento (y preferentemente, camino a él y de vuelta a casa), los asistentes porten cubrebocas y se apeguen a los protocolos sanitarios para reducir el brote de contagios. ¡Diviértete sanamente, pasea con responsabilidad y no te pierdas del extraordinario Juego de Pelota!

 


 

Continúa leyendo:

Tranvía prehispánico: una nueva ruta turística

AM.MX/SRH

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La mirada de la Generación Centennial se expone en el Museo Archivo de la Fotografía

La exposición "¿Cómo vemos los jóvenes el mundo?" en el Museo Archivo de la Fotografía presenta 50 fotografías de jóvenes de 12 a 29 años, seleccionadas de 1,677 imágenes, que reflejan su visión contemporánea y colectiva del entorno.

Más de tres mil ciclistas celebran la Rodada Maratón 2025 en la capital

Más de tres mil ciclistas participaron en la Rodada Maratón 2025 en la Ciudad de México, un evento que promueve el deporte y la convivencia familiar. El recorrido incluyó emblemáticos puntos turísticos y culminó en el Zócalo capitalino.

Carrera UTOPÍAS Hermanos Galeana 8K reúne a más de 1,500 corredores en San Juan de Aragón

La carrera UTOPÍAS Hermanos Galeana 8K reunió a más de 1,500 corredores en San Juan de Aragón, recorrido por avenidas 416, 497 y 608 hasta el Bosque de Aragón; medallas, podio por categorías y presencia de autoridades de la CDMX Impulsa deporte local

Flow Capital cierra el Festival de las Juventudes 2025 ante más de 35 mil asistentes

El Festival de las Juventudes 2025 culminó con Flow Capital, un concierto masivo de reguetón en el Monumento a la Revolución, que reunió a más de 35 mil jóvenes. Este evento gratuito promovió la cultura y la inclusión en espacios públicos de la ciudad.