Judicatura defiende elección de juez en caso de Rosario Robles

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de agosto (AlMomentoMX).—  El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) precisó que los jueces son asignados a casos de manera aleatoria, esto luego de que la diputada Dolores Padierna confirmara que el juez Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, quien dictó prisión preventiva justificada a Rosario Robles, es su sobrino.

A través de un comunicado, el órgano judicial precisó que no han recibido queja alguna contra el colegiado, tras el anuncio de que la defensa de la ex funcionaria buscaría cambiarlo.  Además, indicó que la decisión de imponer dicha medida fue porque había una presunción de riesgo de fuga.

Vinculación a proceso "fue una aberrante impartición de justicia", dice la defensa de Robles

“Respecto al turno por el que se asigna un asunto, se aclara que los Centros de Justicia Penal Federal se rigen por un doble filtro en el caso de la Ciudad de México: el primero confiere competencia temporal (quincenal) a cada Centro de manera rotativa; y el segundo, ya dentro de cada órgano la asignación de asuntos a juezas y a jueces es aleatoria, automatizada y exclusiva a través del Sistema Integral de Seguimiento de Expedientes”, puntualizó la Judicatura en un comunicado.

La Judicatura explicó que el juez dicto la prisión preventiva justificada  por “haberse presentado dos domicilios distintos entre el declarado por la imputada y el que obra en poder de las autoridades. Lo anterior, constituye la presunción de riesgo de fuga”.

Previamente, Julio Hernández, abogado de Rosario Robles, anunció que presentaría una queja ante el CJF, contra dicho juez por su actuar y resoluciones durante las audiencias de la ex titular de Sedesol. Anteriormente, la defensa legal afirmó que las resoluciones se hicieron atendiendo a “razonamientos políticos y meramente “personales”.

Ante ello, el órgano judicial informó que hasta ahora no ha recibido una queja o recurso formal para que el juez, quien vinculó a proceso y dictó prisión preventiva a Rosario Robles, no lleve el caso. De ser presentado el recurso, “será resuelto en estricto apego a derecho, como ocurre con todas las resoluciones”.

El CJF subrayó que el diseño del sistema de justicia adversarial contempla que un Juez de Control en la etapa del procedimiento no puede participar en la etapa de juicio para el mismo caso, por lo que Delgadillo Padierna no juzgará posteriormente a Rosario Robles.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos