Jubilados de Pemex bloquean el acceso al aeropuerto de Mérida

Fecha:

MÉRIDA.— La mañana de este martes, jubilados y pensionados de Petróleos Mexicanos (Pemex) bloquearon el acceso al Aeropuerto Internacional “Manuel Crescencio Rejón” de Mérida, donde colocaron sillas y mantas para manifestar su inconformidad ante la falta de atención médica.

⇒ Los manifestantes, jubilados y pensionados de Pemex, exigen el cumplimiento de la cláusula 89 de su contrato colectivo, en el cual se garantiza su derecho a la salud.

Los manifestantes denunciaron que Pemex se niega a pagar lo que debe a los prestadores de servicio médico, por eso ahora se les niega el servicio a los jubilados y pensionados. Uno de los presentes señaló que llevan cuatro meses sin sus medicamentos, por lo que se sienten vulnerables al ser personas de la tercera edad.

“Estamos luchando por nuestra vida desde hace cuatro meses, pues no tenemos medicamentos, no hay servicio médico. Tenemos que gastar el dinero que nunca te lo devuelven. Por eso estamos exigiendo nuestro servicio médico de calidad como lo marca la cláusula 89 de nuestro contrato”, manifestó Servio Rosado.

Ante esta situación, los jubilados y pensionados de Pemex bloquearon la entrada al aeropuerto de Mérida  y aseguraron que no se van a mover de ahí hasta que su situación sea resuelta, y que si es necesario quedarse a acampar, se van a quedar.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) llegaron al lugar para implementar un operativo de vialidad y agilizar el tránsito vehicular, pues debido a la protesta se había generado un caos vial en la zona. Incluso, se tuvo que abrir una vía alterna para que los automovilistas puedan entrar a la terminal aérea.

Por su parte, la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) dio a conocer que el bloqueo por jubilados del Pemex ha afectado a ochos rutas del Va y Ven, con la ruta 702 Circuito Poniente, Plazas y Universidades o la 703 Circuito Rojo, por lo que recomendaron tomar precauciones y considerar tiempos en los traslados.

Te recomendamos:  

Cecilia Patrón prioriza combate a la pobreza en Mérida

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Hoy, las y los jóvenes no son una estadística más, son el corazón de la transformación: titular de la SEP, Mario Delgado

En el marco de la celebración del Día Internacional de la Juventud, resaltó diversas acciones que se han implementado en el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para garantizar a este sector el derecho a la educación. Con el programa de Becas para el Bienestar el Gobierno de México invierte 10 mil 108 millones 589 mil 900 pesos en las y los jóvenes para que cuenten con mejores oportunidades de desarrollo

Quintana Roo impulsa “Mujer Es Aprender” con CENEVAL para que mujeres concluyan el bachillerato

Quintana Roo implementa un plan que permitirá a 2 mil mujeres acreditar el nivel bachillerato a través del programa Mujer Es Aprender

Utopía Meyehualco se convierte en modelo de cuidados para América Latina y el Caribe

Descubre la Utopía Meyehualco en Iztapalapa, un innovador modelo de cuidados en la Ciudad de México. Funcionarios de ONU-Mujeres y CEPAL elogian este espacio transformador que promueve el bienestar social y la inclusión comunitaria para todos.

Día Nacional del Cine Mexicano / Mis 15 mejores películas del Cine Mexicano

Cabe recordar que el Día Nacional del Cine Mexicano, coincide con la primera proyección pública de películas en México, realizada en el Castillo de Chapultepec el 15 de agosto de 1896.