Otro periodista más: Juan Carlos Muñiz es ejecutado en Fresnillo, Zacatecas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El periodista Juan Carlos Muñiz, quien cubría eventos de inseguridad para el portal Testigo Minero, fue asesinado la tarde de este viernes en el municipio de Fresnillo, en Zacatecas; el ataque ocurrió mientras él conducía un taxi, actividad que realizaba para completar sus gastos.

⇒ Es el octavo crimen cometido contra un comunicador en lo que va de 2022. Baja California, Oaxaca, Veracruz, Michoacán, Sonora y ahora en Zacatecas son las entidades de donde eran originarios los comunicadores que perdieron la vida en los primeros meses del año.

Los vecinos de la colonia Los Olivos reportaron detonaciones de arma de fuego sobre la calle Ficus; cuando policías municipales llegaron sólo constataron que en el interior de un taxi había el cuerpo de un hombre, cuerpos de emergencia confirmaron que ya no tenía signos vitales.

Juan Carlos Muñiz utilizaba el pseudónimo de Rigoberto para intentar no ser ubicado debido a la naturaleza de acontecimientos que reporteaba para el portal de noticias Testigo Minero, propiedad de Hermelio Camarillo, actual director del Sistema Zacatecano de Radio y Televisión.

Tras el ataque contra el reportero, en redes sociales, el gobernador de Zacatecas, David Monreal, condenó el asesinato del periodista y expresó su solidaridad con la familia de Juan Carlos Muñiz. Además, anunció que solicitó a la Fiscalía estatal que “lleve a cabo las labores correspondientes para esclarecer los hechos y dar con los responsables“.

Los responsables del asesinato del periodista, el séptimo en lo que va del año, lograron darse a la fuga, aunque en las inmediaciones se implementó un fuerte operativo de seguridad.

Al respecto, el portal Testigo Minero condenó el asesinato de Juan Carlos Muñiz, “exigimos a las autoridades en este caso, de manera directa a la Fiscalía General de Justicia del Estado, se realicen las investigaciones correspondientes“. “El cobarde asesinato de nuestro compañero y amigo ha conmocionado a gran parte de la sociedad fresnillense y del estado“

Resaltó que Rigoberto realizaba reportes periodísticos y se ganó el cariño de la gente por su peculiar forma de cubrir los hechos noticiosos; además de que también se desempeñaba como “trabajador del volante“ y realizaba “algunas participaciones con otros medios de comunicación del estado“. 

La violencia es un acto anormal en nuestra sociedad, es un reflejo claro de la descomposición social que ha lacerado a nuestro estado y municipio, la cual se ha desbordado; sin embargo, eso no significa que debamos acostumbrarnos a vivir con miedo, acostumbrarnos al dolor, al derramamiento de sangre“, apuntó dicho medio.

Imagen

Te recomendamos:

La Costumbre del Poder: Andrés Manuel exige a tres periodistas una conducta ética que él es incapaz de brindar a sus gobernados

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Uziel Muñoz logra hito para México con medalla de plata y récord nacional en bala

Uziel Muñoz ganó medalla de plata en impulso de bala en el Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025 con récord mexicano de 21.97 metros, convirtiéndose en el único latinoamericano en la final y dando a México su primera presea en lanzamientos.

PERIMETRALES intervención coreográfica llega al Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo

Ciudad de México.- El Museo Casa Estudio Diego Rivera...

Alcaldía Cuauhtémoc inaugura el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural

La Alcaldía Cuauhtémoc inauguró el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural en el Claustro de Sor Juana, con la participación de embajadores y actividades gratuitas de música, arte y gastronomía hasta el 13 de septiembre.

SEDEMA lanza concurso de ilustración para celebrar el Día Nacional del Maíz

SEDEMA lanzó el concurso de ilustración “Dibujemos nuestras raíces” en el marco del Día Nacional del Maíz. Las obras seleccionadas se exhibirán en la Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad en el Monumento a la Revolución del 26 al 28 de septiembre.