Jóvenes Construyendo el Futuro y el Servicio Nacional de Empleo fundamentales para abatir las desigualdades sociales

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El programa Jóvenes Construyendo el Futuro y el trabajo del Servicio Nacional de Empleo (SNE) han sido fundamentales para cumplir el compromiso del Gobierno de México, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, de abatir las desigualdades sociales en el país.

Así lo aseveró la subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral, Quiahuitl Chávez Domínguez, durante su participación en el Tercer Seminario Regional de Desarrollo Social de la CEPAL “Promover la inclusión laboral como una forma de superar las desigualdades y la informalidad en América Latina y el Caribe”.

Durante su participación, la responsable de la política de Empleo subrayó el apoyo que se ha dado a 2 millones 600 mil jóvenes con capacitación para el empleo, así como al millón 700 mil personas colocadas en un puesto de trabajo a través del Servicio Nacional de Empleo.

“Jóvenes Construyendo el Futuro está dedicado a personas de entre 18 y 29 años que no estudian y que no cuentan con un empleo, y se pensó como una vía para atender las causas estructurales que generan la violencia y la desigualdad en nuestro país, opera con la premisa que dice: Becarios sí, sicarios no”, indicó.

“Así, de una meta al inicio del sexenio de 2.3 millones de jóvenes atendidos, ya vamos en 2.6 millones. Se focalizó en los municipios con mayor incidencia delictiva y de mayor rezago social y esto ha dado resultados importantes, como la reducción del 18% en la comisión de delitos de alto impacto de los municipios donde opera, así como la colocación del 46.2% de los jóvenes en un empleo, ya sea en el centro de trabajo en el cual se capacitaron o en algún otro”, destacó.

Por lo que se refiere al Servicio Nacional de Empleo, que cuenta con 167 oficinas en todo el país y un equipo de 3 mil consejeros laborales, se ha atendido a 10.6 millones de personas, de las cuales 1.7 se han logrado colocar en un empleo o una ocupación productiva.

Explicó que de este porcentaje que se logró colocar, el 37.6% son jóvenes, además, tenemos una estrategia que se llama Abriendo Espacios, donde se privilegia la atención de adultos mayores y personas con discapacidad, a través de la cual se ha atendido a casi medio millón de personas”.

Otro mecanismo de inclusión laboral que es fundamental para el SNE, agregó, son las ferias de empleo, a la fecha se han realizado mil 200 eventos, han participado 50 mil empresas y promovido 400 mil vacantes aproximadamente, y esto ha permitido que 327 mil personas de manera directa, en una feria de empleo hayan logrado colocarse en un trabajo.

De esta manera, se fortalece la atención laboral de los sectores más desprotegidos, como una de las formas de impulsar el trabajo digno que ayude a superar las desigualdades sociales, concluyó.
AM.MX/fm

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Puerto Vallarta estrena sección de Ofertas Especiales

Se trata de un catálogo en línea que reúne en un solo sitio las mejores promociones de hoteles en Puerto Vallarta.

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

Los Paseos Culturales del INAH invitan a conocer vestigios arqueológicos, monumentos, paisajes, e inmuebles patrimoniales.

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

Por segundo año consecutivo, Fantasy Lab abrió sus puertas al inframundo mexica a través de Un Viaje al Mictlán, una experiencia inmersiva que celebra la tradición a través del arte, la tecnología y la cosmovisión prehispánica.

Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

Descubre las canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales, desde Cielito Lindo y La Bamba hasta Bésame Mucho