Jóvenes buscan trabajo por redes sociales: ManpowerGroup

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Una de las tendencias que sobresaldrá este 2023 es la de más jóvenes centrando su búsqueda de trabajo en plataformas digitales (redes sociales y portales), destaca el estudio Escasez de Oportunidades Laborales para Jóvenes de ManpowerGroup.

“El 79% de las personas busca empleo a través de las redes. Un aspecto importante en esta actividad es definir qué decimos en nuestros perfiles, ya que las redes sociales profesionales pueden ser un lugar tanto para obtener información del mercado de trabajo como para establecer contactos con nuevas personas.” apuntó Tania Arita, Gerente Regional en Talent Solutions.

El estudio de ManpowerGroup encontró que la principal forma de búsqueda de empleo en jóvenes son en las vacantes se hacen en redes y portales de empleo digitales, seguido del networking con familiares y amigos, y en tercer lugar recurren a las bolsas de trabajo de las instituciones académicas.

“Las redes sociales van más allá de la superficie de las selfies y aventuras de Instagram o TikTok, son una fuente valiosa de información profesional a través de hashtags y listas de trabajos.

En esta búsqueda, es preciso aprovechar el algoritmo de intereses en lugar de desplazarse pasivamente por el feed”, detalló Tanía Arita.

Adicionalmente ManpowerGroup identificó que los candidatos utilizan al menos tres tecnologías en su búsqueda de empleo, entre aplicaciones para teléfonos inteligentes, anunció en las redes sociales, feria de trabajo virtual, o un chatbots.

“Las aplicaciones de bolsas de trabajo o en redes brindan información sobre salarios y ayuda para entrevistas, lo que permite a los buscadores de trabajo conocer la competitividad de las ofertas. Por ejemplo, los jóvenes ven el sueldo y las prestaciones que se ofrecen como la principal razón para aplicar a un empleo”, explicó la especialista.

Los candidatos que cuentan con poca experiencia profesional han optado por publicar sus CVs directamente en redes sociales como estrategia de empleabilidad.

“La búsqueda de empleo en redes sociales requiere de una optimización de la reputación digital de los candidatos. Los reclutadores los podrán encontrar en cualquier red. Asegurarse que su contenido corresponda a la imagen profesional que desean transmitir, requiere que investiguen qué dice Internet sobre ellos y mantengan sus perfiles limpios y actualizados”, concluyó la Gerente Regional en Talent Solutions.

Hoy en día es recomendable guardar el currículum en tu teléfono para que sea fácilmente accesible cuando se presente una oportunidad, con una versión en pdf que permita un fácil acceso.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Estrés financiero ante regreso a clases impacta la dinámica familiar: Dinero.mx

45.9% de los hogares mexicanos vive al día, sin margen de ahorro, lo que dificulta enfrentar los gastos escolares en 2025. Para solventar el gasto, 30% de los padres utilizan créditos de corto plazo. Se estima que 6 de cada 10 padres no pueden comprar la lista de útiles escolares completa.

Nueva era del Poder Judicial corona la lucha ciudadana y renueva la esperanza: Salomón Jara

Este cambio no es producto de un simple cambio de cúpula, sino la renovación de raíz de una Corte que había sido secuestrada por las élites.

Maratón CDMX exhibe el abandono del asfalto… y los atletas pagan el precio

Marco Caballero, que terminó segundo, reventó en la meta: estas caídas pasan “año con año” por baches, coladeras y falta de señalización. ¿Ironía? Horas antes, el Instituto del Deporte había presumido que la ruta estaba impecable. En la práctica, el pavimento le cobró la factura a quienes menos deberían pagarla.

El derecho al agua será una realidad en Comitán: Eduardo Ramírez

El gobernador Eduardo Ramírez dio el banderazo de inicio al proyecto hidríco “Derecho al Agua, Comitán se transforma”.