Alexis Hernández Peña, originario de Iztapalapa, CDMX y egresado de la UNAM, ha sumado otro logro a su carrera de cineasta en el Festival Travancore International Film Awards, de la India. Esto tras obtener tres reconocimientos a sus cortometrajes “Delirio” y “Atrapado en el limbo”, ambos dirigidos a abordar problemáticas sociales.
Anteriormente, en Inglaterra, otorgaron al cortometraje “Atrapado en el limbo” el premio de Elección del Público, del Lift-Off Session, el premio al Mejor Cortometraje Independiente en el International Guadalajara Film Awards 2024, así como una mención honorífica en el Athens International Monthly Art Film Festival, en Grecia.
Ahora, en lo que va de este 2025, el Festival Travancore International Film Awards, de la India, seleccionó ambos cortometrajes para representar al país, en donde compitieron con otras producciones de jóvenes directores alrededor del mundo, como lo dio a conocer Alexis Hernández el pasado 18 de junio.
En esta ocasión, el festival de cine de la India reconoció su labor como cineasta en sus dos cortometrajes con el premio al Mejor Estudiante de Cine, Mejores Efectos Visuales y Mejor Guion de Problemática Social.
Al respecto, Alexis Peña señaló que logró este premio gracias al apoyo de todos los que han creído en él. Asimismo, declaró que este reconocimiento internacional no solo es para él, sino para el arte de México y Latinoamérica.
Sus cortometrajes
“Atrapado en el limbo” narra la historia de Christopher, un adolescente que influenciado por sus amigos, cae en el mundo del alcohol y las sustancias tóxicas, haciendo que pierda el control de sí mismo.
Cabe mencionar que este cortometraje retrató los problemas de adicciones en los que los jóvenes suelen verse envueltos por su intento de pertenecer a un grupo social, además fue filmado en Iztapalapa, CCH Oriente y Tláhuac.
Por otro lado, “Delirio“, aborda la historia de una joven llamada Sofía diagnosticada con esquizofrenia, quien a medida de dejar de tomar sus medicamentos, ve alterada su percepción. Este cortometraje se filmó en CDMX, Nayarit y Yucatán, y llevó a cabo una investigación documental sobre la esquizofrenia y su relación con lo paranormal.
Respecto a las problemáticas que ha abordado Hernández Peña en sus obras, en 2024, señaló para Canal 22, que buscaba darle visibilidad a temas que nos conciernen como sociedad, tales como la violencia de género, las enfermedades mentales y el problema de las adicciones.
Asimismo, en ese entonces, el joven cineasta, declaró que él ve en el séptimo arte una oportunidad para reflejar problemas y situaciones del México contemporáneo: “Yo quisiera que el cine se utilizara como una forma de cambio social, no solo como un entretenimiento.”
Reconocimiento dentro y fuera del país
De igual manera, declaró que continúa trabajando en varios proyectos, cuatro de ellos, guiones de cortometraje y dos documentales. Ambos filmes, “Delirio” como “Atrapado en el limbo” se han presentado en diversos espacios culturales de la CDMX, como el Faro Aragón, Faro Indios Verdes, el Canal 22.2, Canal MX Nuestro Cine, el cine en el metro Zapata, entre otros. Además, pueden verse de manera gratuita en el canal oficial de Besia Films, en youtube.
Sin duda, Alexis Hernández Peña, no solo ha destacado el talento mexicano con su reconocimiento internacional, sino que también dirige el foco de atención hacia problemáticas sociales que deben ser atendidas.
Te podría interesar:
Cinco mujeres cineastas ganan concurso Nárralo con historias sobre migración y territorio