Joss Whedon habla sobre la polémica filmación de ‘Justice League’

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Por primera vez, desde que las acusaciones del actor Ray Fisher salieran a la luz, Joss Whedon ha dado su punto de vista respecto a la polémica que se suscitó durante las filmaciones de Justice League.

¿Qué pasó entre Joss Whedon y el elenco de Justice League?

Tras una tragedia familiar, Zack Snyder dejó su puesto como director de Justice League de 2017. Entonces, Joss Whedon intervino a petición de Warner para completar el rodaje y la posproducción de la película, que fue objeto de un gran escrutinio tanto por parte de la crítica como de los fans.

Sin embargo, las opiniones de los críticos y los fans respecto a lo que Whedon hizo con La Liga de la Justicia fueron sólo la punta del iceberg en lo que respecta a la problemática película del Universo Extendido de DC.

En 2020, con lo seguidores de Zack Snyder reclamando a Warner Bros. que lanzara el corte original de la película, el actor Ray Fisher, que dio vida al personaje de Cyborg, criticó abiertamente a Joss Whedon definiendo su comportamiento en el set como “burdo, abusivo, poco profesional e inaceptable”.

Fisher también lo acusó de haber cortado gran parte de su papel en la película por razones racistas, así como de aclarar el tono de piel de los actores negros en el corte final de la cinta. A estas acusaciones se sumó Gal Gadot quien aseguró que Joss la amenazó con arruinar su carrera durante los reshoots de la cinta.

Whedon responde a las acusaciones

Ahora, en una entrevista con Vulture, Joss Whedon habla sobre estas polémicas y responde a las acusaciones hechas por parte del elenco de Justice League.

Sobre sus diferencias con Ray Fisher el director confesó que la mayoría de sus escenas fueron cortadas del filme porque su arco narrativo no funcionó en las muchas sesiones de prueba que tuvieron con el público.

Los comentarios sostuvieron que Cyborg era el peor personaje de la película, por lo que Whedon se sentó en repetidas ocasiones con el actor para tratar de encontrar el enfoque correcto para su personaje.

También afirmó que las acciones de Fisher se hicieron de mala fe, con la intención de manchar su reputación para reconstituir la de Zack antes del lanzamiento del corte de Snyder Cut de la película.

“Ninguna de las acusaciones (hechas por Fisher) son ciertas, ni siquiera merece la pena discutirlas. Estamos hablando de una fuerza maligna. Estamos hablando de un mal actor, en ambos sentidos”, aseguró el director.

Aunado a esto, Whedon acusó a Gal Gadot de haber dicho que él “no entendía en absoluto las películas de superhéroes”. Según un miembro de la producción, fue en ese momento que Joss Whedon detuvo el rodaje de Justice League sólo para pararse y anunciar que nunca había trabajado con “un grupo de gente tan grosera”, a lo que siguió un silencio total entre los actores.

Hasta el momento ni Gal Gadot ni Ray Fisher han respondido a estas declaraciones.

Continúa leyendo:

El remake de la película “To Catch A Thief” de Alfred Hitchcock estará protagonizada por Gal Gadot

AM.Mx/kmj

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Pide SAT un “botón de apagado” para bloquear Netflix, YouTube y Spotify en México

La propuesta está contenida en el proyecto de reforma al Código Fiscal de la Federación 2026, donde se incluye la creación del artículo 30-B. En este apartado se establece que los prestadores de servicios digitales deberán permitir al SAT un acceso permanente, en línea y en tiempo real a la información que se genere en sus sistemas centrales.

Rocío Nahle, la primera mujer en dar el Grito de Independencia en Veracruz

Rocío Nahle se convirtió en la primera mujer en hacer repicar 18 veces la campana y pronunciar la arenga en Veracruz.

Análisis satelital confirma que los predios de PMD no fueron el inicio del incendio en Holbox

Isla de Holbox, Quintana Roo, septiembre de 2025. —...

Dos mujeres presiden el Congreso y se deslindan del manejo machista de violencia en el debate

Asumen la responsabilidad de evitar en el Congreso enfrentamientos entre machos para encarar la conducción del poder legislativo, lastimado.