Josefina Lavalle. Una vida desbordada que rompió límites y fronteras

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO / SemMéxico.- A cien años del natalicio de Josefina Lavalle, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia) realizaron la mesa Josefina Lavalle, danza plena y comprometida, a cargo del Centro Nacional de Investigación y Documentación de la Danza Cenidi Danza José Limón, en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo del Centro Cultural del Bosque.

Se presentaron tres ponencias: Josefina Lavalle, danza desbordada y comprometida, por Margarita Tortajada; Josefina Lavalle, maestra, creadora y generosa, de Alejandra Ferreiro, y El fondo Josefina Lavalle, una ventana para la investigación. Aquí, las especialistas del Cenidid Danza reconocieron los logros de la maestra Lavalle en su quehacer que abarcó todas las actividades posibles dentro del campo dancístico e hizo aportaciones importantes a la danza escénica, a la educación artística y a la investigación.

Durante la presentación, también se proyectaron los videos Josefina Lavalle, pasos y saberes y Fondo Documental Josefina Lavalle y Repositorio Archivo Lavalle-Kuri, de Fidel Romero, así como Josefina Lavalle a través de la danza, de Alejandra Ferreiro y Eugenio Cobo.

Al inaugurar las actividades, la directora del Cenidi Danza, Ofelia Chávez de la Lama, recordó a Josefina Lavalle como integrante de la primera generación de bailarinas y coreógrafas de danza moderna en México, creadora escénica y fundadora de compañías, directora de la Academia de la Danza Mexicana y creadora del Fondo Nacional para el Desarrollo de la Danza Popular Mexicana (Fonadan), así como investigadora del Cenidi Danza, galardonada en vida con el homenaje Una vida en la danza (1985) y la Medalla Bellas Artes (2007).

Cabe mencionar que para este homenaje se tiene un programa académico-artístico denominado Josefina Lavalle: la herencia transdisciplinaria del Inbal, el cual comprende diversas actividades que pueden ser consultadas desde el agendarte de la Sgeia: https://sgeia.inba.gob.mx/agendarte.inba
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizarán macrosimulacro por riesgo de tsunami en Jalisco

El macrosimulacro se llevará a cabo el martes 4 de noviembre a las 10:00 horas en cinco municipios de Jalisco.

«Dejar que los niños sean niños»: la importancia de respetar cada etapa del desarrollo infantil

El 82 % de los niños mexicanos entre 7 y 11 años usa internet y el 69 % ya tiene redes sociales, de acuerdo con el IFT. La educación socioemocional y el trabajo conjunto entre escuela y familia son clave, y la guía y el acompañamiento parental son la mejor prevención.

Localizan a familia belga desaparecida en Campeche

Natacha Gielis y sus hijos, Wendy Sarah Dullaerts y Lucas Cedric Dullaerts, fueron localizados sanos y salvos.

Reaparece Lety Calderón tras fuertes rumores sobre su fallecimiento

Un video manipulado con inteligencia artificial desató la confusión sobre la muerte de la actriz mexicana