Jornada Laboral de 40 horas: Estos serán los nuevos horarios de trabajo en México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La reducción de la jornada laboral en México ya es una realidad. Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, el país iniciará la transición hacia una semana de 40 horas laborales, que deberá estar completamente instaurada en todos los sectores para enero de 2030.

Aunque la implementación será gradual, ya se analizan los esquemas de horarios que adoptarán empresas y trabajadores.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) ha confirmado que la nueva jornada permitirá mayor flexibilidad, con el objetivo de mejorar la calidad de vida sin afectar la productividad. Para ello, se plantean al menos tres opciones que podrán elegirse de acuerdo con el giro y necesidades de cada centro de trabajo.

¿Cómo se aplicarán las 40 horas?
Los nuevos horarios estarán organizados bajo estos tres modelos principales:

1. Jornadas diarias más cortas

Se mantienen los seis días laborales (de lunes a sábado).

Cada jornada tendrá una duración aproximada de 6 horas con 40 minutos.

Es ideal para sectores con operación continua durante la semana.

2. Dos días de descanso

La semana laboral se reduce a cinco días.

Cada jornada será de 8 horas, con dos días completos de descanso.

Este modelo busca mejorar el equilibrio entre trabajo y vida personal.

3. Cuatro días de 10 horas

Se concentran las 40 horas en cuatro jornadas intensivas.

Esto otorga tres días de descanso consecutivos.

Puede aplicarse en empresas con esquemas flexibles o por objetivos.

Cada opción deberá ser evaluada entre patrones y trabajadores, siempre respetando el tope de 40 horas semanales y las condiciones de cada industria.

Aplicación por etapas

La reforma se aplicará de forma gradual, dependiendo del tamaño de la empresa. Las grandes empresas tendrán un plazo de seis meses; las medianas, 1.5 años; las pequeñas, dos años; y las microempresas hasta 3.5 años. Además, la STPS instalará mesas de diálogo en todo el país entre junio y julio para definir mecanismos específicos de implementación.

La jornada laboral de 40 horas no solo representa un cambio histórico en el mundo del trabajo, también abre la puerta a nuevas formas de organización laboral y bienestar social.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

En 2026 el presupuesto en Salud Sexual y Reproductiva no es prioridad

Con ese panorama conmemoramos el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro. Recortes en Salud del 10 % que afectan la atención, sólo 0.3 % más que en 2025. Se repite lo de hace 7 años: para la Secretaría de las Mujeres: 785 millones de pesos, 1 % menos que en 2025 y una caída acumulada de 46.5 millones desde 2023

Javier May inaugura la Casa Universitaria del Agua

Javier May inauguró la Casa Universitaria del Agua, un espacio para generar consciencia entre las nuevas generaciones sobre la importancia de este recurso.

Vecinos dan el ‘sí‘ a la primera Utopía en Iztacalco

Fueron las y los habitantes de la Agrícola Pantitlán quienes se acercaron a Clara Brugada para solicitarle la construcción de una UTOPÍA.

Calificadora Fitch recomienda reforma fiscal a México

Se detalla que los márgenes de maniobra que se lograron a partir de recortes en la inversión pública y en el gasto operativo discrecional parecen haber tocado un límite práctico.