John K. Hurley, subsecretario del Departamento del Tesoro de EU estará en México para hablar de “narco terrorismo”

Fecha:

WASHINGTON, D.C.- Este miércoles, en un breve comunicado, el Departamento del Tesoro indicó que, el subsecretario para Inteligencia Financiera y Combate al Terrorismo visitará la CDMX para enfatizar que EU no permitirá que los cárteles que operan en México, usen su sistema financiero.

“Se reunirá con funcionarios de gobierno y representantes de la industria para dialogar sobre estrategias para combatir las finanzas ilícitas, el tráfico de drogas y las operaciones de los cárteles (…) planea enfatizar que el Departamento del Tesoro no permitirá que los cárteles de la droga que operan desde México accedan al sistema financiero estadounidense”, indicó el Tesoro.

A través de un comunicado, el Departamento del Tesoro explicó que esta visita, que marca un hito en la gestión de Hurley, se produce en un contexto en el que la Administración Trump ha intensificado sus esfuerzos para desmantelar las organizaciones criminales mexicanas y detener el flujo de fentanilo hacia territorio estadounidense.

“Este es el primer viaje internacional del Subsecretario Hurley en su cargo, lo que pone de relieve el compromiso de la Administración para abordar el problema de los cárteles de la droga terroristas”, detalló la autoridad.

Durante su estancia en la capital mexicana, Hurley mantendrá encuentros tanto con funcionarios del gobierno local como con representantes del sector privado. El objetivo central de estas reuniones será analizar y coordinar estrategias para combatir el financiamiento ilícito, el narcotráfico y las operaciones de los cárteles, según informó el Departamento del Tesoro.

En palabras del propio Departamento del Tesoro, “no permitirá que los cárteles de la droga con sede en México accedan al sistema financiero estadounidense”, una declaración que pone de manifiesto la postura inflexible de la administración frente a las redes criminales que operan a ambos lados de la frontera.

La visita de Hurley se inscribe en una estrategia más amplia de la Administración Trump orientada a catalogar a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas y a reforzar los mecanismos de cooperación internacional para frenar el tráfico de sustancias como el fentanilo, cuya letalidad ha generado alarma en las autoridades sanitarias y de seguridad de Estados Unidos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guerrero supera expectativas en el último puente vacacional de 2025

La ocupación hotelera promedio fue del 78.3% y se generó una derrama económica superior a los 819 millones de pesos.

Emite Canadá alerta de viaje para 13 estados de México

La actualización de la alerta de viaje se realizó el 13 de noviembre de 2025 y clasifica los riesgos en cuatro colores: verde, amarillo, naranja y rojo. México se mantiene en amarillo a nivel nacional, indicando precaución general, pero 13 estados fueron clasificados en naranja, lo que implica un riesgo alto y desaconseja viajes no esenciales.

Licencia Permanente seguirá en 2026 con recursos destinados a mejorar movilidad

La Ciudad de México ampliará el programa de Licencia Permanente durante 2026 tras superar 1.3 millones de trámites y recaudar más de 2 mil millones de pesos, recursos que se destinarán a proyectos de movilidad, seguridad vial y transporte público.

Matan a balazos a Pedro González, excandidato a alcalde de San Andrés Tuxtla, Veracruz

La madrugada de este martes, hombres armados ingresaron al hogar de Pedro González, a quien asesinaron de varios tiros.