John K. Hurley, subsecretario del Departamento del Tesoro de EU estará en México para hablar de “narco terrorismo”

Fecha:

WASHINGTON, D.C.- Este miércoles, en un breve comunicado, el Departamento del Tesoro indicó que, el subsecretario para Inteligencia Financiera y Combate al Terrorismo visitará la CDMX para enfatizar que EU no permitirá que los cárteles que operan en México, usen su sistema financiero.

“Se reunirá con funcionarios de gobierno y representantes de la industria para dialogar sobre estrategias para combatir las finanzas ilícitas, el tráfico de drogas y las operaciones de los cárteles (…) planea enfatizar que el Departamento del Tesoro no permitirá que los cárteles de la droga que operan desde México accedan al sistema financiero estadounidense”, indicó el Tesoro.

A través de un comunicado, el Departamento del Tesoro explicó que esta visita, que marca un hito en la gestión de Hurley, se produce en un contexto en el que la Administración Trump ha intensificado sus esfuerzos para desmantelar las organizaciones criminales mexicanas y detener el flujo de fentanilo hacia territorio estadounidense.

“Este es el primer viaje internacional del Subsecretario Hurley en su cargo, lo que pone de relieve el compromiso de la Administración para abordar el problema de los cárteles de la droga terroristas”, detalló la autoridad.

Durante su estancia en la capital mexicana, Hurley mantendrá encuentros tanto con funcionarios del gobierno local como con representantes del sector privado. El objetivo central de estas reuniones será analizar y coordinar estrategias para combatir el financiamiento ilícito, el narcotráfico y las operaciones de los cárteles, según informó el Departamento del Tesoro.

En palabras del propio Departamento del Tesoro, “no permitirá que los cárteles de la droga con sede en México accedan al sistema financiero estadounidense”, una declaración que pone de manifiesto la postura inflexible de la administración frente a las redes criminales que operan a ambos lados de la frontera.

La visita de Hurley se inscribe en una estrategia más amplia de la Administración Trump orientada a catalogar a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas y a reforzar los mecanismos de cooperación internacional para frenar el tráfico de sustancias como el fentanilo, cuya letalidad ha generado alarma en las autoridades sanitarias y de seguridad de Estados Unidos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Convocan a Jornada Gratuita de Vasectomía sin Bisturí en Oaxaca

Esta jornada se llevará a cabo en las unidades médicas de IMSS-Bienestar de las Jurisdicciones Sanitarias 1 Valles Centrales y 2 Istmo.

Llegan voces de la Cumbre de los Pueblos a la COP30

Alrededor de 5 mil personas de la Cumbre de...

Swiftynomics: El lazo entre Taylor Swift y la última bruja noruega quemada en una hoguera

Más de 355 años distancian a Lisbeth Nypan, acusada de brujería y llevada a la hoguera en 1670, de Taylor Swift. Pero ambas encarnan la misma herejía: la de una mujer que cobra por su arte. En Swiftynomics: Cómo las mujeres dirigen y redefinen nuestra economía, Misty Heggeness explora el hilo invisible que une a las mujeres que han desafiado las reglas del dinero y la sociedad

Veracruz activa plan de estímulos fiscales para reactivar los municipios afectados por las inundaciones

Este plan de estímulos fiscales es parte de las medidas para mitigar el impacto socioeconómico y contribuir a su recuperación.