Jesús Ofelia Angulo Guerrero destaca el aumento de internet gratuito para educación

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) de la Ciudad de México, encabezada por Jesús Ofelia Angulo Guerrero, ha respondido a las inquietudes de los legisladores durante una reunión con las comisiones de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Deporte y Juventud del Congreso capitalino. La titular de la SECTEI destacó el aumento de los puntos de conexión gratuita a internet en la capital como una herramienta esencial para el apoyo educativo.

La diputada María del Rosario Morales Ramos (Asociación Parlamentaria Progresista de la Transformación) abordó los desafíos que enfrenta la dependencia, enfatizando la necesidad de reducir el rezago educativo mediante programas sociales. Además, mencionó la importancia de aumentar los salarios de los docentes y las estrategias necesarias para llevar a cabo una transformación educativa significativa.

La diputada Luisa Fernanda Ledesma Alpízar (MC) solicitó información sobre las acciones legislativas que podrían facilitar el trabajo de la SECTEI, y puso especial atención en la salud mental de los estudiantes, pidiendo propuestas para mitigar el estrés y la desesperación entre los jóvenes capitalinos.

Por su parte, la diputada Jannete Elizabeth Guerrero Maya (PT) resaltó la necesidad de difundir los programas de apoyo de la SECTEI desde los módulos legislativos y preguntó sobre las medidas adoptadas para combatir el bullying en las escuelas y prevenir la deserción escolar desde la infancia.

La congresista Elvia Estrada Barba (PVEM) mostró interés por conocer los retos en la cultura física y el deporte, así como las acciones emprendidas para posicionar a la Ciudad de México en el ámbito deportivo internacional. Mientras tanto, la diputada Frida Jimena Guillén Ortiz (PAN) se refirió a la falta de acceso a internet y dispositivos durante la pandemia, sugiriendo una campaña de reforestación que involucre a los estudiantes.

La diputada Adriana Espinosa de los Monteros García (MORENA) preguntó sobre las estrategias complementarias a los PILARES para combatir el rezago educativo y la desigualdad en la educación, así como la competitividad de los estudiantes.

En su intervención, Jesús Ofelia Angulo Guerrero subrayó que los avances educativos requieren la colaboración de todos los actores involucrados. Destacó la importancia de implementar programas sociales y capacitar a los docentes para mejorar la infraestructura educativa y crear espacios óptimos para el aprendizaje. Además, mencionó que el trabajo conjunto con las escuelas es crucial para abordar el rezago educativo, proponiendo la integración de expertos en diferentes áreas para impulsar políticas públicas efectivas.

La secretaria también hizo hincapié en la necesidad de abordar la salud mental de manera integral, afirmando que existen proyectos que han tenido un impacto positivo. Informó que el deporte se está promoviendo como un derecho en todos los niveles educativos, señalando que se han logrado resultados destacados a nivel profesional.

Finalmente, Angulo Guerrero enfatizó que los puntos de acceso a internet gratuito y el avance en la educación a distancia son más sólidos que nunca, pero resaltó la importancia de la participación presencial de los niños en el proceso educativo. “Es de nuestro interés hacer de la educación pública la mejor de todas y sólo trabajando colaborativamente podremos lograrlo”, concluyó la funcionaria, asegurando que continuarán impulsando estas iniciativas bajo la nueva administración.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Layda Sansores entrega apoyos de los programas “Reactivación Económica“ y “Apoyo al Empleo“

Layda Sansores enfatizó que estos programas representan una transformación del modelo de desarrollo, reconociendo a las MIPYMES.

Se crearán hasta 120 mil nuevos empleos en la CDMX por el Mundial 2026

Crece expectativa laboral en CDMX por el Mundial 2026

El cine mexicano celebra su memoria con la muestra “Acervos revelados”

El IMCINE, la Cineteca Nacional, el CCC y la Filmoteca UNAM presentan “Acervos revelados”, una muestra nacional que celebra el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual con proyecciones en todo México y en nuestrocine.mx.

Ceci Flores invita a Noroña a buscar desaparecidos en Sinaloa: “No necesita ir tan lejos para quitarse esas ganas de ayudar”

Ceci Flores invitó al senador Gerardo Fernández Noroña a viajar a Sinaloa, con todo pagado, para unirse a la búsqueda de desaparecidos.