Javier Milei elimina el financiamiento público a los partidos políticos

Fecha:

BUENOS AIRES, ARGENTINA.- El presidente Javier Milei ha impulsado una serie de reformas profundas a través de un proyecto de ley conocido como “Ley Ómnibus”, junto con la emisión de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU). Este conjunto de medidas abarca una amplia gama de aspectos, desde económicos hasta sociales, pero es particularmente notable por su impacto en el financiamiento de los partidos políticos y las campañas electorales.

La “Ley Ómnibus” busca eliminar el financiamiento público a los partidos políticos, instaurando un sistema en el cual cada partido deberá financiarse exclusivamente a través de aportaciones voluntarias de donantes o afiliados.

Esta reforma elimina el límite a los gastos de campaña que una agrupación política puede incurrir, permitiendo, en teoría, donaciones ilimitadas de privados y gastos de campaña sin tope. Los defensores de esta medida argumentan que promoverá una mayor transparencia y equidad en la competencia electoral, al tiempo que reduce el gasto público.

Sin embargo, críticos como Pablo Secchi, director ejecutivo de Poder Ciudadano, advierten que esto podría conducir a una influencia desmedida del sector privado y los sectores más ricos en la política, potencialmente distorsionando la voluntad democrática popular

Además, la “Ley Ómnibus” propone importantes cambios en el sistema electoral argentino, como la eliminación de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), la supresión de la elección de diputado por las minorías, y la quita de espacios de propaganda gratuitos para los candidatos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco firma convenio de colaboración con Leche para el Bienestar

Se analizarán precios y calidad de productos en defensa de los derechos de la población consumidora

México fortalece su presencia internacional en la World Travel Market Londres 2025: Sectur

Sectur y SRE encabezaron la participación de México en WTM Londres 2025, fortaleciendo la promoción turística del país en el mercado internacional

Fortalece SEP la cultura lectora con Bachiller, revista digital con la participación de maestras y maestros de Educación Media Superior

La publicación a cargo de la Subsecretaría de Educación Media Superior es mensual y toma la lectura como herramienta para crear un diálogo con la comunidad del Bachillerato Nacional

Presenta PAN CDMX iniciativa contra chapulineo parlamentario

En tribuna, el legislador panista señaló que el chapulineo no solo roba un voto al elector, sino recursos al partido opositor para consolidar el poder del grupo mayoritario.