Javier May entrega calles pavimentadas y obras urbanas en Villahermosa

Fecha:

VILLAHERMOSA.— Hemos orientado el presupuesto para atender las necesidades básicas de la población, afirmó el gobernador Javier May al entregar la construcción de pavimentación con concreto hidráulico, guarniciones, banquetas y un totalmente renovado sistema de drenaje y agua potable en calles de la colonia Gaviotas Norte de Villahermosa, con una inversión de alrededor de 11 millones 500 mil pesos.

Acompañado de la alcaldesa, Yolanda Osuna Huerta, el mandatario estatal entregó esta nueva infraestructura en las calles Pedro Gutiérrez Cortes, Juan Sosa Mazariego y Circuito Municipal de la popular colonia de Villahermosa, y puntualizó que se continuará trabajando de manera coordinada con el Ayuntamiento de Centro, porque “cuando el presupuesto se administra con honestidad y honradez, alcanza y se puede hacer mucho”.

En el inicio de una gira de trabajo por varios municipios del estado, Javier May señaló que se continuará invirtiendo en el mejoramiento de la infraestructura y servicios para atender las necesidades primordiales de las familias de las colonias y comunidades de Villahermosa (Centro).

“Vamos a priorizar lo que tiene que ver con drenaje, agua potable, energía eléctrica, alumbrado público, pavimentación de calles, para superar el rezago en zonas donde las obras ya vencieron su vida útil o el incremento poblacional así lo demanda”, expresó y anunció que “ya estamos en proceso de licitación, en una semana más se iniciarán obras en las colonias Gaviotas Sur, Casa Blanca, Miguel Hidalgo, y en varios centros integradores”.

Javier May destacó que, de igual forma, el Gobierno de Tabasco y el Ayuntamiento de Centro, continuarán avanzando en la regularización de los fraccionamientos que no están municipalizados y colonias cuyos habitantes no tienen documentos que les garanticen la propiedad, y por tanto, se encuentran sin certeza jurídica.

Indicó que ya están por terminar la regularización de la infraestructura educativa, que comprende 2 mil 700 planteles, tras lo cual iniciarán con el proceso para municipalizar los fraccionamientos y regularizar las colonias en las habitan familias de escasos recursos, donde se buscará apoyarlos sin ningún costo. “Son gente de muy escasos recursos que por necesidad están viviendo ahí y no tienen certeza jurídica, documento que les garantice la propiedad”, añadió.

En su intervención, la presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta, reconoció al gobernador May Rodríguez por las obras entregadas y subrayó que, además de la pavimentación en las tres calles mencionadas, se resolvieron problemas de drenaje, con lo cual se garantiza el tránsito vehicular y peatonal.

Asimismo, la alcaldesa enfatizó que continuarán trabajando de la mano con el Gobierno de Tabasco para llevar mayores beneficios a los habitantes del municipio de Centro con programas y obras sociales que impulsen su bienestar.

Te recomendamos: 

Impulsan el desarrollo de comunidades indígenas de Tabasco con entrega de fondo para infraestructura por 122.8 mdp

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Empresas que Inspiran refuerza el compromiso por una Ciudad de México sostenible y baja en emisiones

El Gobierno de la Ciudad de México realizó la jornada “Empresas que Inspiran” para fortalecer la colaboración con el sector privado en temas de sostenibilidad, energía y economía circular en el marco del Día Mundial del Combate a la Crisis Climática.

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes celebran la vida y la muerte en una noche de homenaje mexicano

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes ofrecerán el concierto “Encuentros con la vida y la muerte” el 30 de octubre en el Palacio de Bellas Artes, en homenaje a compositores mexicanos por el Día de Muertos.

Clara Brugada impulsa la creatividad juvenil como motor de transformación social en la Ciudad de México

Clara Brugada encabezó el encuentro Cosecha de Ideas, donde 250 colectivos juveniles recibieron apoyos del programa Juventudes Autogestivas para continuar proyectos culturales, científicos y ambientales que transforman la Ciudad de México.

Festival de Ruptura reúne voces feministas para repensar la economía desde el Sur Global

El Festival de Ruptura, organizado por SEMUJERES y asociaciones internacionales, reunió a feministas y activistas del Sur Global para debatir estrategias económicas alternativas centradas en la autonomía, la justicia y la vida digna.